Lenguajes Literarios

Páginas: 3 (528 palabras) Publicado: 4 de julio de 2012
RESUMEN
Los recursos literarios son los que utilizan los escritores para que sus obras resulten expresivas. Los escritores pretenden que el lenguaje de sus obras sea sugerente y resulte expresivo.Para ello, emplean una serie de recursos, como por ejemplo, jugar con los sonidos de las palabras o con sus significados. Los principales recursos literarios son: personificación, hipérbole,comparación, metáfora y paralelismo; con estos recursos consiguen diferenciar el lenguaje literario del que usamos normalmente.
Los principales recursos literarios Personificación: Consiste en atribuircualidades o acciones humanas a seres que no lo son, como los animales, los objetos,…. Tú, viejo Duero, sonríes entre tus barbas de plata. Gerardo Diego Hipérbole: consiste en aumentar o disminuirexcesivamente las cualidades de algo o de alguien. Que en un mar de lava hirviente mi cabeza siento arder. José de Espronceda. Comparación: consiste en establecer una semejanza entre dos seres, doscualidades, dos hechos,… Como el tono he nacido para el luto y el dolor Miguel Hernández. Metáfora: Es un paso más allá de la comparación. Consiste en identificar dos realidades, refiriéndose a una con elnombre de la otra. Que en un mar de lava hirviente mi cabeza siento arder. José de Espronceda. Paralelismo: Consiste en repetir estructuras parecidas en varios versos u oraciones. Los suspiros son aire yvan al aire, las lágrimas son agua y van al mar. Gustavo Adolfo Becquer.
Las figuras literarias son formas no convencionales de utilizar las palabras, de manera que, aunque se emplean con susacepciones habituales (aspecto que las diferencia de los tropos), se acompañan de algunas particularidades fónicas, gramaticales o semánticas, que las alejan de ese uso habitual, por lo que terminan porresultar especialmente expresivas. Debido a esto, su uso es característico, aunque en modo alguno exclusivo, de las obras literarias. De forma coloquial, reciben también el nombre de recursos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • EL LENGUAJE LITERARIO
  • Lenguaje Literario
  • Lenguaje Literario
  • Lenguaje Literario
  • Lenguaje Literario
  • lenguaje literario
  • Lenguaje Literario
  • El Lenguaje Literario.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS