LENGUAS Y ESCRITURAS MESOAMERICANAS
Nuño Beltrán de Guzmán nació en la ciudad de Guadalajara, España hacia el año 1490, murió encarcelado en el castillo de Torrejón de Velasco en 1544. Algún cronista de la época de la conquista lo tildó de; el aborrecible gobernador del Pánuco y quizás el hombre más perverso de cuantos habían pisado la Nueva España en tanto FrayBartolomé de las Casas lo calificó de gran tirano.
En 1530 Nuño de Guzmán, rival del conquistador Hernán Cortés, salió de la ciudad de México con un gran ejército compuesto de 300 españoles y 10 000 mexicanos, otomíes, tlaxcaltecas y tarascos. Iba en busca del legendario reino de las amazonas que la tradición situaba hacia el noroeste, más allá de la Sinaloa actual. Es de notar que los ejércitos de laconquista no eran españoles, sino que en su mayoría eran indígenas. Sin los indios amigos, los españoles, por su corto número, no hubieran podido hacer gran cosa. Como su enemigo declarado, Nuño Beltrán decidió ampliar sus dominios por lo que organizó una exploración a los actuales estados de Nayarit, Jalisco, Colima, Aguascalientes y parte de Sinaloa, Zacatecas y San Luis Potosí.
Pedro deAlvarado
(Unknown - 1541/07/04)
Pedro de Alvarado
Conquistador español
Nació en Badajoz, provincia de Extremadura.
Hijo de don Diego de Alvarado, comendador de Lobón, en la orden de Santiago y doña Sara de Contreras.
Se casó en primeras nupcias con doña Francisca de la Cueva y a la muerte de ésta, contrajo matrimonio con la hermana, doña Beatriz de la Cueva. Tuvo dos hijos con unaprincesa tlaxcala llamadaTecuilhuatzin, hija mayor del viejo cacique Jicotenga, bautizada con el nombre de doña Luisa, que lo acompañó durante toda la conquista de México y de Guatemala. De su unión con don Pedro nació en México Pedro y en Guatemala una hija, Leonor, quien vino al mundo en el campamento español de Utatlánel 22 de marzo de 1524. Doña Leonor contrajo nupcias con don Pedro de Portocarrero,brazo derecho de Alvarado y al enviudar, casó con don Francisco de la Cueva.
Pedro de Alvarado, junto a sus hermanos, decidió, en 1510 viajar al Nuevo Mundo. Llegó a La Española, desde donde se trasladaría a Cuba, y en 1518 participó en la expedición que, enviada por Diego Velázquez, exploró la península de Yucatán y las costas del golfo de México.
Pasado un año, se embarcó con Hernán Cortés y,tras desembarcar en Veracruz, partieron juntos hacia el interior del país. Tras un enfrentamiento con tropas otomíes al servicio de Tlaxcala, Alvarado y los demás acompañantes de Cortés establecieron una alianza con la que se conoció como república de Tlaxcala. El 8 de noviembre de 1519, después de atravesar la región de los volcanes, Hernán Cortés, Alvarado y los otros capitanes y soldadosespañoles entraron por primera vez en la ciudad de México llamada Tenochtitlán. Allí fueron recibidos por Moctezuma, que les dio alojamiento en uno de los palacios de la ciudad.
Hecho prisionero a Moctezuma, Cortés salió de la ciudad para hacer frente a Pánfilo de Narváez que, enviado por el gobernador de Cuba, Diego Velázquez, había llegado a las costas de Veracruz para deponerlo del mando y apresarlo.Fue entonces, durante la gran fiesta de Toxcatl, que se celebró en fecha cercana a la fiesta de Pascua de Resurrección de 1520, cuando Pedro de Alvarado llevó a cabo un ataque a traición en contra de los mexicas que se hallaban en el gran patio del Templo Mayor de la ciudad. Por todo esto, al regresar Cortés una vez derrotado Narváez, tuvo que abandonarla el 30 de julio de 1520. En su salida porla calzada de Tacuba perdió a gran número de sus hombres en el episodio que se conoce como "la noche triste".
El 30 de mayo de 1521, conquisto la metrópoli de los aztecas o mexicas. Tras este logro, fue encargado por Cortés de llevar a cabo la sujeción de otros pueblos situados al sureste de México. En cumplimiento de tales órdenes conquistó lo que hoy se conoce como Guatemala. A continuación...
Regístrate para leer el documento completo.