lesion medular

Páginas: 10 (2453 palabras) Publicado: 4 de junio de 2014
Incidencia de los accidentes de tráfico en la lesión Medular.

La OMS revela en su informe sobre la salud que más de 20 millones de personas fallecen o resultan heridas graves en accidentes en carretera cada año.

La lesión medular en España tiene una incidencia de aproximadamente entre 25 a 30 nuevos casos por millón de habitantes y año, lo que supone más de mil casos nuevos en ese periodode tiempo.

Según datos del Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo, perteneciente al Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM), en los últimos diez años, aproximadamente el 40% de los ingresos por lesión medular en el centro tienen como causa un accidente de tráfico, si bien en el último año esta proporción ha bajado al 30 %.

La tendencia ha sido que los pacientes agudos sonmás jóvenes y el tipo de lesión que presentan más alta, es decir, aumenta el número de tetraplejias (lesiones cervicales 48%) respecto a las paraplejías (dorsales 45% y lumbares 7%). Si bien en el último año el número de tetraplejias ha disminuido sensiblemente respecto a las paraplejías. Por género, el porcentaje de hombres (80%) es muy superior al de mujeres (20%).

Por otra parte el grupo deedad comprendido entre 15 y 39 años suman aproximadamente el 80 % de los ingresados y que, en los últimos diez años, entre el 60 al 70% de los pacientes sufrieron el accidente de tráfico durante el fin de semana.

Por vehículos, los de cuatro ruedas copan el mayor porcentaje de accidentes, (90% ) y entre el 7 % y el 10 % en moto. Cabe resaltar la aparición de ingresos como consecuencia de unnuevo fenómeno, la proliferación de los quads, así durante los meses de primavera y verano se registraron una media de siete ingresos como consecuencia de caída de quad, una tendencia digna de llamar la atención a la sociedad.

El Hospital Nacional de Parapléjicos, a través de su Fundación para la Investigación y la Integración, colabora con todos los medios de comunicación que han requeridola experiencia de sus profesionales en la divulgación de mensajes preventivos de la lesión medular como consecuencia de accidentes de tráfico

La mitad de las víctimas en la carretera de jóvenes y adolescentes son grupos de población en los que es demasiado común la mala mezcla de factores de riesgo añadidos, como la inexperiencia al volante o el consumo de alcohol durante los fines desemana.


Atención en el lugar del accidente

Según los especialistas en Rehabilitación del centro, la correcta atención en el propio lugar del accidente, así como el adecuado traslado a un centro Hospitalario, puede determinar en muchos casos el pronóstico de la persona afectada por una lesión medular, por esta razón los profesionales del Hospital Nacional de Parapléjicos desean emitir algunosconsejos y pautas de comportamiento ante un accidente de tráfico, a modo de primeros auxilios:

En un accidentado con pérdida de conciencia, debemos actuar como si de una posible lesión medular se tratara, hasta que no se demuestre lo contrario. Ante todo es preferible que el manejo de un accidentado se haga por personal especializado, disminuyendo los riesgos de agravamiento de lesiones.

Hayque evitar maniobras bruscas, manejar al paciente como si fuese un bloque rígido, colocándole boca arriba si está consciente, o en posición lateral o semilateral si se encuentra inconsciente. No tirar de brazos o piernas ya que esto podría agravar la lesión.

El transporte hasta el Hospital debe ejecutarse siempre en camillas firmes que eviten que el accidentado pueda flexionar su columna. Eltratamiento de primeros auxilios del lesionado medular agudo, requiere la máxima precaución, suavidad, y cuidado al moverlo de manera que se reduzca el riesgo de aumentar el daño neurológico. Ante un traumatismo vertebromedular, cualquier movimiento de la columna vertebral puede ser especialmente peligroso

Desde el punto de vista preventivo se ha recordado la necesidad de llevar el cinturón...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • lesion medular
  • Lesión Medular
  • lesion medular
  • Lesión Medular
  • Lesion medular
  • lesión medular
  • LESION MEDULAR Y ESCALA DE ASIA
  • plasticidad neuronal en lesion medular

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS