Lesiones Precancerosas
La lesión precancerosa fue descripta por la OMS como aquel tejido de morfología alterada con mayor predisposición a la cancerización (superior al 5%) que el tejidoequivalente de apariencia normal, independientemente de sus características clínicas o histológicas. Es un estado reversible y no implica necesariamente el desarrollo de una neoplasia. La Cátedra de Patologíay Clínica Bucodental II considera como lesiones precancerosas o cancerizables a las siguientes patologías: la leucoplasia, los líquenes atípicos, las queilitis crónicas y las ulceraciones traumáticascrónicas.
Síntomas de alerta: ¿Qué síntomas de alerta deben hacernos sospechar la presencia de cáncer oral en la boca?
* Ulceraciones en cualquier lugar de la boca que no curan en 15 días.
*Presencia de callosidades (dureza) o de un bulto o hinchazón en la boca, la cara y/o el cuello.
* Manchas de color blanco (leocoplasia), rojo (eritroplasia) o negras (melanoma) en la boca.Sangrado anormal en algún lugar de la boca.
* Dificultades para tragar los alimentos, masticar o hablar.
* Dolor, hormigueos o sequedad de boca sin causa aparente.
* Infecciones crónicas de laboca de origen vírico (papilomavirus), por hongos (candida albicans).
* Heridas que no curan correctamente.
Probablemente se tratará de un problema menor. Pero estos síntomas pueden ser una alerta.Explórese la boca una vez al mes y si descubre algo sospechoso, no dude en solicitar una cita para realizar un diagnóstico.
Personas de riesgo
* Las personas que tienen algún síntoma dealerta.
* Las personas expuestas a factores irritativos que lo favorecen (tabaco, alcohol, etc.).
* Los hombres mayores de 40 años.
* Las personas con lesiones precancerosas en la boca(leucoplasia, liquen plano, etc.)
* El cáncer de boca tiene un buen pronóstico y puede curarse siempre que se realice un diagnóstico y un tratamiento precoz. Acude a tu revisión como mínimo una o dos...
Regístrate para leer el documento completo.