leteratura lambayecana

Páginas: 3 (676 palabras) Publicado: 31 de enero de 2014
LITERATURA LAMBAYECANA
Objetivos:
• Conocer y valorar el desarrollo de nuestra literatura regional.
• Identificar a los narradores y poetas regionales y rescatar sus aportes literarios.
•Analizar y comentar cada una de las producciones literarias.

Introducción:
 El proceso de la narrativa regional no es un acto casual, ni tampoco es una isla, sino que está contenido dentro del entornonacional, cuyas características han marcado el inicio y la evolución del mismo. 
Desde la etapa prehispánica en que su acción creadora se nutre de la cantera de la oralidad, expresando sentimientos,estados de ánimo y la costumbre de agradecer y adorar animales, el sol, agua, piedras, hasta la modernidad que incluye ingredientes de nuevos temas y técnicas más depuradas, nuestra narrativa sinlugar a dudas ha experimentado una evolución que a través de los años se viene afirmando y consolidando cada vez más. 

Definición:
• Agrupa un conjunto de escritores y poetas regionales que hannacido en determinadas partes de nuestra región, caracterizados por fuentes de identidad cultural lambayecana.


Características de la literatura regional: 
• Lengua hablada en muchik.
• Con undialecto de categoría que no se ha llegado a descifrar de forma coherente y lógica.

Representantes Regionales
Poetas:
-José Eufemio Lora y Lora 
-Nicanor de la Fuente Sifuentes (NIXA) 
-AlfredoJosé D. Bravo 
-Mario Florián Díaz 

Narradores:

-Enrique López Albújar
-Andrés Díaz Núñez
-Carlos Camino Calderón
-Mario Puga Imaña

MITOS Y LEYENDAS

Poesía: 
1. Eufemio Lora y Lora.“Anunciación”

2. Nicanor de la Fuente Sifuentes (NIXA): “Las barajas y los dados del alba”
3. Alfredo José D. Bravo: “Las horas naturales”
4. Mario Florián Díaz: “Urpi”

Narrativa:
Enrique LópezAlbújar: Matalaché”
2. Andrés Díaz Núñez: “Rastros sangrantes”
3. Mario Puga Imaña: “Puerto cholo”
4. Carlos Camino Calderón: “El daño” 

REPRESENTANTES
NICANOR DE LA FUENTE SIFUENTES ("NIXA")...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Leteratura
  • leteratura
  • GUIA DE LETERATURA
  • regimen lambayecano
  • Gastronomia lambayecana
  • Biodiversidad lambayecana
  • Leteratura
  • Leteratura

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS