leucemia
La leucemia linfoblástica aguda infantil (llamada también leucemia linfocítica aguda o LLA) es uncáncer de la sangre y la médula ósea. Por lo general, este tipo de cáncer empeora de forma rápida si no se trata.
La LLA es el tipo decáncer más común en los niños.
En un niño sano, la médula ósea elabora células madre sanguíneas (células inmaduras) que con el tiempo se vuelven, células sanguíneas maduras. Una célula madre sanguínea se puede volver una célula madre mieloide o una célula madre linfoide.
Una célula madre mieloide se transforma en uno de tres tipos de células sanguíneas maduras:
Glóbulos rojos quetransportan oxígeno y sustancias a todos los tejidos del cuerpo.
Plaquetas que forman coágulos de sangre para interrumpir el sangrado.
Glóbulos blancos que combaten las infecciones y las enfermedades.
Una célula madre linfoide se transforma en un linfoblasto y, luego, en uno de tres tipos de linfocitos(glóbulos blancos):
Linfocitos B que producen anticuerpos para ayudar a combatir las infecciones.
LinfocitosT que ayudan a los linfocitos B a producir los anticuerpos para combatir las infecciones.
Linfocitos citolíticos naturales que atacan las células cancerosas o los virus.
Ampliar
Evolución de una célula sanguínea. Una célula madre sanguínea pasa por varias etapas para convertirse en un glóbulo rojo, una plaqueta o un glóbulo blanco.
En un niño con LLA, hay demasiadas células madre que setransforman en linfoblastos, linfocitos B o linfocitos T. Estas células son cancerosas (células de leucemia). Las células leucémicas no funcionan como los linfocitos normales y no pueden combatir muy bien las infecciones. Además, en la medida que aumenta la cantidad de células de leucemia en la sangre y la médula ósea, hay menos lugar para los glóbulos blancos, los glóbulos rojos y las plaquetas sanas.Esto puede producir infecciones,anemia y sangrados fáciles.
Este sumario trata sobre la leucemia linfoblástica aguda en niños, adolescentes y adultos jóvenes. Para obtener información sobre otros tipos de leucemia, consultar los siguientes sumarios del PDQ:
Tratamiento de la leucemia mieloide aguda y otras neoplasias mieloides malignas infantiles.
Tratamiento de la leucemia linfoblástica agudaen adultos.
Tratamiento de la leucemia linfocítica crónica.
Tratamiento de la leucemia mieloide aguda en adultos.
Tratamiento de la leucemia mielógena crónica.
Tratamiento de la leucemia de células pilosas.
Los antecedentes familiares y estar expuesto a la radiación pueden afectar el riesgo de presentar LLA infantil
Cualquier cosa que aumenta el riesgo de presentar una enfermedad sellama factor de riesgo. Tener un factor de riesgo no significa que se va a presentar cáncer; no tener un factor de riesgo no significa que no se va a presentar un cáncer. Consulte con el médico de su niño si piensa que puede estar en riesgo. Los factores de riesgo posibles para la LLA incluyen los siguientes aspectos:
Estar expuesto a los rayos X antes del nacimiento.
Estar expuesto a la radiación.Haber tenido un tratamiento anterior con quimioterapia.
Tener ciertos cambios en los genes.
Tener ciertas afecciones genéticas como las siguientes:
Síndrome de Down.
Ataxia-telangiectasia.
Neurofibromatosis.
Síndrome de Shwachman.
Los signos posibles de LLA infantil incluyen fiebre y hematomas.
Estos y otros síntomas pueden ser la causa de la LLA infantil. Otras afecciones pueden causar losmismos síntomas. Consulte con el médico de su niño si tiene cualquiera de los siguientes problemas:
Fiebre.
Hematomas o sangrados fáciles.
Petequia (manchas planas, como puntitos de color rojo oscuro debajo de la piel producidos por un sangrado).
Dolor de huesos o articulaciones.
Masas en el cuello, las axilas, el estómago o la ingle que no duelen.
Dolor o sensación de saciedad debajo...
Regístrate para leer el documento completo.