Leucemia

Páginas: 5 (1125 palabras) Publicado: 6 de febrero de 2014
Leucemia linfoide aguda
La leucemia linfoide aguda, leucemia linfática aguda o leucemia linfoblástica aguda (LLA) comprende un grupo de neoplasias malignas que afectan los precursores (blastos)1 de los linfocitos en la médula ósea. La mayoría son tumores de células progenitoras pre-B aunque ocasionalmente se manifiestan LLA de células pre-T. La LLA ocurre con gran frecuencia en la primeradécada de vida, aumentando de nuevo el riesgo en la edad madura.2
La leucemia linfocítica aguda (LLA) se presenta cuando el cuerpo produce un gran número de glóbulos blancos inmaduros, llamados linfocitos. Las células cancerosas rápidamente se multiplican y reemplazan las células normales en la médula ósea, el tejido blando en el centro de los huesos que ayuda a formar las células sanguíneas. La LLAimpide que se formen células sanguíneas saludables. Se pueden presentar síntomas potencialmente mortales.
Este tipo de leucemia generalmente afecta a los niños entre los 3 y los 7 años de edad y es la leucemia aguda más común en la infancia. Sin embargo, el cáncer también se puede presentar en adultos.
La mayoría de las veces, no hay una causa obvia; sin embargo, lo siguiente puede jugar un papelen el desarrollo de la leucemia en general:
-Ciertos problemas cromosómicos
-Exposición a la radiación, incluso los rayos X, antes de nacer
-Tratamiento pasado con fármacos quimioterapéuticos
-Recibir un trasplante de médula ósea
-Toxinas como el benceno
Lo siguiente aumenta el riesgo de padecer leucemia linfocítica aguda:
-Síndrome de Down u otros trastornos genéticos
Tener algún hermanoo hermana que haya padecido la enfermedad puede ser un indicio de predisposición genética
Clasificación
Las leucemias linfoides agudas pueden afectar tanto a los linfocitos B, como a los linfocitos T. Por ello, las LLA se clasifican de acuerdo al tipo de linfocito que afecta:
Leucemia linfoblástica precursora aguda de células B
En la mayoría de los casos infantiles, las células involucradastienden a ser precursores de linfocitos B y producen en sangre periférica células pequeñas denominadas L1.
Leucemia linfoblástica precursora aguda de células T
En la mayoría de los casos de adultos, las células involucradas tienden a ser precursores de linfocitos T y producen en sangre periférica células relativamente grandes (en comparación con un linfocito normal) denominadas L2.
Un tercer tipode LLA involucra linfoblastos idénticos a las células del Linfoma de Burkitt, denominadas L3.3

Síntomas
El que los linfocitos estén incapacitados para ejercer sus funciones, predispone al paciente a las infecciones.4
La sobrepoblación linfoblástica en la médula ósea deja poco espacio físico para la producción de otras lineas celulares, por lo que es frecuente ver anemia (disminución delos hematíes) y trombopenia(disminución de las plaquetas), que causan hemorragias.5


Leucemia mieloide aguda



La leucemia mieloide aguda, también conocida como leucemia mielocítica aguda o como LMA, es un tipo de cáncer producido en las células de la líneamieloide de los leucocitos, caracterizado por la rápida proliferación de células anormales que se acumulan en la médula ósea e interfierenen la producción de glóbulos rojos normales. La LMA es el tipo de leucemia aguda más común en adultos y su incidencia aumenta con la edad.1 Aunque la LMA es una enfermedad relativamente rara a nivel global, es responsable de aproximadamente el 1,2% de las muertes por cáncer en los Estados Unidos,2 y se espera un aumento de su incidencia a medida que la población envejezca.
Los síntomas de la LMAson causados por la invasión de la médula ósea normal, que va siendo reemplazada poco a poco por células leucémicas, lo que conlleva un descenso de glóbulos rojos, plaquetas y leucocitos normales. Los principales síntomas incluyen fatiga, dificultad para respirar, aparición dehematomas, dificultades en la coagulación y un aumento del riesgo de infección. Al igual que en las demás leucemias...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Leucemia
  • La leucemia
  • leucemia
  • Leucemias
  • Leucemia
  • Leucemia
  • Leucemia
  • Leucemia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS