levantamiento topografico

Páginas: 7 (1539 palabras) Publicado: 3 de julio de 2013
LEVANTAMIENTO TOPOGRÁFICO PLANIMETRICO Y ALTIMETRICO, ZONA COMUNAL, CONDOMINIO VERDE SOL, MUNICIPIO DE MELGAR.



DEPARTAMENTO DEL TOLIMA







Enero de 2011





J Y C CONSTRUCCIONES LTDA
Javier Giovanny Capera Quintana.
M.P. 01-10839 CPNT.









1. INTRODUCCIÓN


Los 4 integrantes del grupo y con la respectiva guía del ingeniero y docente JavierGiovanny Capera, Realizaron el respetivo levantamiento topográfico y planimétrico correspondiente a La Universidad Del Tolima, barriendo desde el Ducuara hasta ¨La María¨ y tomando el Jardín Botánico, Municipio de Ibagué Departamento del Tolima.
<
Para cumplir tal propósito se realiza el levantamiento topográfico planimétrico de la zona tomando una serie de puntos, donde se ven ubicados susrespectivos bloques, vías y senderos.


A mediados del 6 de Diciembre de 2012 se iniciaron labores de campo, terminado el día 7de de febrero de 2013 y el dibujo tuvo inicio el 5 de febrero y fue terminado el 8 de febrero.











2. OBJETIVO Y ESPECÍFICACIONES DEL TRABAJO


2.1 OBJETIVO

Realizar el Levantamiento topográfico planimetrico correspondiente a La Universidad DelTolima, barriendo desde el Ducuara hasta ¨La María¨ y tomando el Jardín Botánico, Municipio de Ibagué Departamento del Tolima.



2.2 ESPECIFICACIONES DEL TRABAJO

Levantamiento planimétrico correspondiente a La Universidad Del Tolima, barriendo desde el Ducuara hasta ¨La María¨ y tomando el Jardín Botánico, Municipio de Ibagué Departamento del Tolima. Incluyendo construcciones, vías ysenderos.
Materialización y ocupación de dos puntos topográficos en el predio.
Utilización de equipos de tecnología suficientemente avanzada tales como la Estación Total y GPS.
Realización y entrega del informe del levantamiento topográfico planimetrico, en físico y magnético.













3. TRABAJO DE CAMPO


3.1 PUNTOS DE APOYO

Para la realización del trabajo seutilizaron los puntos Tomados por GPS, nombrados Delta 1 y Referencia 1.


3.2 MATERIALIZACIÓN DE LOS PUNTOS DE AMARRE DEL LEVANTAMIENTO

Para la materialización de los puntos, se tuvo en cuenta una serie de normas técnicas para la correcta ubicación, como lo son buena estabilidad del suelo y condiciones óptimas de horizonte.

3.3 OCUPACIÓN DE LOS PUNTOS MATERIALIZADOS.

En la ocupación de lospuntos de apoyo se tuvieron en cuenta las siguientes características:
Utilización de equipos marca TOP CON y PENTAX.

3.4 POLIGONAL

En el predio se realizó el amarre de coordenadas de la siguiente manera:

Cconsistió en materialización con estacas y se denominaron deltas, o auxiliares, materializados en sitios estratégicos con estacas y puntilla en su centro en la poligonal principal.Las poligonales se llevaron a cabo con Estación Total y con cartera de campo fisica. Todos los equipos topográficos empleados en las actividades del trabajo a realizar como GPS, Estaciones Topográficas Totales, cuentan con sus respectivos certificados de calibración vigente emitido por un laboratorio certificado y capacitado para emitir dichos documentos, verificando que tenga una vigencia nomayor a tres (3) meses para garantizar la calidad de los levantamientos

3.5 DETERMINACIÓN

La determinación de los puntos de la poligonal o estacas que se denominaron deltas, o auxiliares, fueron determinados con la estación total TOP CON y PENTAX.


3.6 LEVANTAMIENTO TOPOGRÁFICO



Para el levantamiento topográfico del predio se materializaron dos puntos topográficos y se lesasigno la nomenclatura indicada, para realizar el respectivo amarre de coordenadas.

Se tomaron las coordenadas planas cartesianas con origen local suministradas por el GPS y a partir de ellos se determinaron las coordenadas de los demás deltas necesarios con la estación Total TOP CON y PENTAX.

Una vez obtenidas las coordenadas se determinó el azimut y la distancia entre los vértices y se...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Levantamiento Topografico
  • levantamiento topografico
  • Levantamiento topografico
  • Levantamiento topografico
  • Levantamiento Topografico
  • Levantamiento topografico
  • Levantamiento Topografico
  • Levantamiento topografico

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS