Leveragin Growth For Equitable Progress
Leveraging Growth for Equitable Progress
En la conferencia el tema principal es si el Este de Asia realmente está siendo parte de una mejora que se busca en esa región del mundo.
Iniciando se menciona que no se puede definir algo así como un mal que haya en el Este de Asia, pues la conferencista menciona que los problemas a los que se enfrentan cambian constantemente. Que los problemasque quizás enfrentaron una semana antes pueden no ser los actuales y que los actuales pueden no ser los siguientes. Por lo que piensa que una solución sería buscar nuevas ideas en los jóvenes de hoy, pues para enfrentar un nuevo problema lo mejor sería tener una solución nueva o diferente pues las anteriores dejaran de funcionar en cierto tiempo.
El mundo está en constante evolución, por lo quelos problemas a los que se puede enfrentar la humanidad también lo están, para eso se debe preparar a los jóvenes para que en el futuro sean ellos los que puedan corregir esos problemas.
También, actualmente la tecnología ha tenido un crecimiento bastante acelerado, tanto que las cosas de hace 6 meses pueden ser obsoletas actualmente, así que también se deberían de utilizar recursos tecnológicospara solucionar los problemas que azotan a la sociedad actual.
Se habla también de la situación que hay en Filipinas actualmente, y que ese mismo escenario debería de ser algo así como una motivación para el pueblo filipino, para demostrar al mundo que pueden salir adelante, que pueden lograr una integración de sus sectores políticos, económicos, etc. Para poder mejorar la situación en la que seencuentran.
Otro punto que se resalta es que se debe tener un desarrollo parejo en los diversos sectores del país, y que la clase media emergente es un punto importante para lograr un crecimiento en esta región.
Esta clase social debe ser la que lleve al país a lograr que se tenga una economía confiable y sostenible, así de igual forma también un crecimiento constante.
La región tiene bastantesproblemas sociales, como la educación y las posibilidades que se tienen de conseguir un empleo, que son muy desiguales, y eso es un factor importante si es que se quiere que la clase media llegue a ser el motor de su economía.
Principalmente porque debe tener esa sensación de que realmente está cambiando la realidad en la que viven y que esas personas son quienes están logrando ese cambio.
Seplantea también que sería bueno impulsar una reforma estructural, hacer que haya mayor número de empresarios en esa región, así que el gobierno debe poner las condiciones idóneas para lograr esto, obviamente teniendo el gobierno las regulaciones necesarias para que no se salga de control y no se llegue a los objetivos que se propongan lograr.
Otro reto importante es la zona geográfica en la quese encuentran, se debe también tener una mentalidad solidaria con los demás países de la región, para así poder lograr una estabilidad, pues la zona en la que se encuentran no les puede ofrecer las condiciones para que ellos mismos sean quienes lleguen a la estabilidad económica sin el apoyo de nadie más.
Y otro que tiene algo que ver con la localización geográfica que tiene es la forma de lidiarcon los desastres naturales que tan recurrentemente azotan esa región de la Tierra, así como de igual forma los fenómenos como el gran cambio climático que ha tenido lugar en los últimos años.
La solución que se propone es también la de integrar tecnologías y la colaboración que puede haber ya sea de la población o también de países vecinos.
Con esto podemos plantear que un gran salto que daríaFilipinas para crecer seria la integración de sus sectores, públicos y privados, así como también empezar a mejorar la calidad de vida que tienen sus habitantes para que estos mismos sean quienes empujen al país para adelante y que no lo mantengan anclado o incluso haciéndolo retroceder.
De nuevo en la conferencia se resalta que uno de los principales problemas que puede tener un país como...
Regístrate para leer el documento completo.