ley codigo 825

Páginas: 9 (2079 palabras) Publicado: 31 de julio de 2013
Reglamento general para la entrega de incentivos económicos de fomento productivoTITULO I
GENERALIDADESArtículo 4º:
Los instrumentos que financian estos incentivos deberán incorporar elementos que aseguren su eficiencia, eficacia y transparencia en el tiempo, a través de los siguientes principios orientadores:
a. Los instrumentos deberán estar diseñados y operar en coherencia con: la Políticade Estado para la Agricultura Chilena; los desafíos sectoriales; el marco de orientaciones estratégicas de la Institución; y las propuestas y políticas para el desarrollo silvoagropecuario de cada Región. b. La operación de los instrumentos deberá realizarse en concordancia con las definiciones estratégicas regionales y territoriales de desarrollo, proyectándose gradualmente sobre la base de untrabajo articulado y coordinado con instituciones públicas y/o privadas presentes en el territorio donde operan, especialmente aquellas de fomento productivo.
c. Los instrumentos deberán considerar acciones de participación de los(as) beneficiarios(as), que contribuyan a transparentar la acción de INDAP y mejorar la ejecución de los mismos. d. Los instrumentos deberán considerar elementos ycriterios que orienten las intervenciones en función de logro de resultados e impacto.
e. El diseño y ejecución de los instrumentos deberá considerar la integración y complementación de los mismos, en función de las necesidades del(a) beneficiario(a) y su negocio. f. Los instrumentos deberán reconocer la asociatividad y la gestión empresarial como elementos centrales para que la Agricultura Campesinadesarrolle en mejor forma sus estrategias de negocios. g. Los instrumentos deberán dar cuenta de la realidad, necesidades y características de los(as) beneficiarios(as). h. Las decisiones en torno a la gestión de los instrumentos, deberán tender a desconcentrarse, recayendo en los niveles regionales y locales, según la magnitud del impacto de la intervención, para dar cuenta en mejor forma de lasparticularidades de cada territorio. i. La operación y entrega de los instrumentos deberán reconocer y acoger las diferencias culturales, étnicas, raciales y lingüísticas de los beneficiarios de INDAP provenientes de pueblos indígenas. j. Los instrumentos deberán reconocer las barreras culturales asociadas al género, creando condiciones para asegurar el acceso y participación en igualdad decondiciones a hombres y mujeres que tengan la calidad de beneficiario(a) de INDAP. k. Los instrumentos deberán operar con financiamiento compartido, es decir, financiamiento de INDAP y de los(as) beneficiarios(as), quienes pueden aportar financiamiento propio o de otras instituciones que patrocinen su demanda. La participación de los(as) beneficiarios(as) en un instrumento determinado tendrá duraciónacorde con las estrategias de intervención y con los planes de trabajo que para estos haya aprobado INDAP. m. El(la) beneficiario(a) deberá asumir el riesgo de su proyecto, que INDAP apoya con sus instrumentos. TITULO IV DE LOS PROGRAMAS Y SERVICIOS QUE FINANCIAN LOS INCENTIVOS Artículo 12º: La operación de los instrumentos se ordenará en torno a cuatro elementos básicos: se organizará sobre la basede la demanda de los(as) beneficiarios(as); se orientará por las señales y oportunidades de mercado y sus exigencias; se adecuará a las prioridades territoriales de las instancias que corresponda; y, obedecerá a una lógica de trabajo por resultados medibles, con plazos acotados. TITULO V DE LOS PROCEDIMIENTOS OPERATIVOS PARA ACCEDER A LOS PROGRAMAS Y SERVICIOS Artículo 16º: Esta línea de procesosse iniciará con la difusión de los instrumentos, la que deberá permitir el acceso a la información, en igualdad de condiciones a los actuales y potenciales beneficiarios(as) de la Institución. Artículo 21º: En cada instancia de INDAP operará el Comité de Financiamiento, en adelante el Comité, el cual para estos efectos, tendrá como función asesorar a la autoridad resolutiva en la selección y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Decreto Ley 825
  • decreto ley 825
  • Códigos y leyes.
  • Ley De Código y Ley Común
  • ley 825
  • Decreto Ley 825 Titulo I Normas Generales
  • Ley Del Codigo Del Banco Del Tesoro
  • Codigo 50 Ley Tributaria

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS