Ley de Ohm

Páginas: 4 (921 palabras) Publicado: 25 de septiembre de 2014
LEY DE OHM

Nombre: Gezer Miranda
Cédula:4-769-1585
e-mail: gzrasriel@hotmail.es
Nombre: Darío Sarmiento
Cédula:8-874-1836
e-mail:
Nombre: Videl Dominguez
Cédula: 8-886-255
e-mail:Nombre: Josimar Ortega
Cédula: 8-883-1999
e-mail:

Resumen. La ley de Ohm nos permite calcular el valor de una determinada resistencia conociendo el voltaje en sus termianles y la corriente que laatraviesa. La resistencia es un elemento de circuito pasivo que tiene un comportamiento lineal lo podemos observar si graficamos la curva de voltaje en función de la corriente. Para realizar estaexperiencia conectamos una fuente de poder cd (corriente continua) a una resistencia que tiene un valor nominal dado por el fabricante el cual se puede leer por el codigo de colores para los resistores. Estasmediciones la realizamos 4 veces con cuarto resistores diferentes en valor ohmico nominal y nos interesa medir el volatje y la corriente. Obteniendo los valores medidos de resistencia con elmutlimetro como ohmetro. Verificamos que si tenemos el voltaje y la corriente podemos calcular la resistencia a través de la ley de Ohm. Graficamos el voltaje en función de la corriente y obtenemos la gráficade una línea recta.

Descriptores: corriente, fuente de poder cd, multímetro digital, resistencia, voltaje.

1. Introducción.
La razón entre voltaje y corriente se conoce como resistencia semide en ohm en honor al físico alemán George Simon Ohm quien la descubrió. En base a esta ley que ya conocemos deseamos comprobar que si tenemos voltaje y corriente para un resistor mediante la ley deOhm podemos encontrar la resistencia que es una propiedad física de cada material. El resistor como un elemento de circuito pasivo tiene un código de colores el cual nos brinda el valor óhmico nominalpara dicho resistor y el rango de tolerancia. También este dispositivo está diseñado para soportar una potencia específica ya que si excedemos el valor de voltaje y corriente para un resistor...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La ley de ohm
  • Ley de ohm
  • Ley De Ohm
  • Ley de ohm
  • Ley Ohm
  • Ley de ohm
  • Ley de Ohm
  • Ley De Ohm

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS