ley de titularizacion
Artículo 1.- La presente Ley tiene por objeto regular las operaciones que se realizan en el proceso de titularización de activos, a las personas que participan en dicho proceso y a los valores emitidos en el mismo; así como establecer su marco de supervisión.
En las materias no previstas en la presente Ley, se aplicará lo establecido en la Ley del Mercado de Valores y en sudefecto, en otras leyes que fueren aplicables.
Definiciones
Artículo 2.- Para efectos de esta Ley se entenderá por:
a. Titularización: Proceso mediante el cual se constituyen patrimonios independientes denominados Fondos de Titularización, a partir de la enajenación de activos generadores de flujos de efectivo y administrados por sociedades constituidas para tal efecto. La finalidad deestos patrimonios será principalmente originar los pagos de las emisiones de valores de oferta pública que se emitan con cargo al Fondo.
b. Fondo de Titularización o Fondo: Es un patrimonio independiente, diferente al de la Titularizadora y al del Originador. Está conformado por un conjunto de activos y pasivos que resulten o se integren como consecuencia del desarrollo del respectivo proceso detitularización. Los activos del Fondo tendrán por propósito principal, generar los pagos de los valores emitidos contra el mismo. El Fondo no es una persona jurídica.
c. Originador: Persona propietaria de activos susceptibles de titularización de conformidad a esta Ley, los cuales enajena con la única finalidad de constituir e integrar un Fondo de Titularización.
d. Titularizadora: Personajurídica que administra a los Fondos de Titularización.
e. Representante de los Tenedores de Valores: Persona jurídica encargada de representar a los propietarios de los valores de cada Fondo de acuerdo a lo establecido en esta Ley.
Entidad Supervisora
Artículo 3.- La Superintendencia de Valores, en lo sucesivo denominada "la Superintendencia", es la autoridad administrativa competente parala ejecución y aplicación de esta Ley, vigilará el cumplimiento de sus disposiciones, supervisará a las Titularizadoras, sus operaciones y a los entes que participan en el proceso de titularización.
En el texto de esta Ley se denominará "Superintendente" al Superintendente de Valores, "Consejo" al Consejo Directivo de la Superintendencia de Valores y "Registro" al Registro Público Bursátil de lamisma entidad.
TÍTULO II
TITULARIZADORAS
CAPÍTULO I
NATURALEZA, CONSTITUCIÓN Y AUTORIZACIÓN
Objeto y Naturaleza Jurídica
Artículo 4.- Las Titularizadoras se constituirán como sociedades anónimas de capital fijo, de plazo indeterminado, domiciliadas en El Salvador. Tendrán como objeto exclusivo constituir, integrar y administrar Fondos de Titularización y emitir valores con cargo a losFondos, de acuerdo a las normas establecidas en la presente Ley. Su capital social estará dividido en acciones nominativas o por acciones representadas por anotaciones en cuenta. La expresión "Titularizadora" es de uso obligatorio y exclusivo en la denominación de estas sociedades. El uso de la expresión "Titularizadora" por organismos que no han sido autorizados de conformidad a esta Ley, serásancionado por la Superintendencia.
Constitución
Artículo 5.- Para constituir una Titularizadora, se deberá solicitar autorización a la Superintendencia, acompañada de la información siguiente:
a. Proyecto de escritura de constitución, la cual deberá comprender los estatutos.
b. Nombre, edad, profesión, domicilio y nacionalidad de los solicitantes.
c. Indicación del monto del capital socialde constitución.
d. Nombre, edad, profesión, domicilio y nacionalidad de los accionistas que integrarán la Titularizadora, así como el monto de sus respectivas suscripciones.
e. Nombre, edad, profesión, domicilio y nacionalidad de los directores y administradores iniciales, experiencia y referencias bancarias y crediticias.
f. Declaración jurada de cada uno de los iniciales accionistas...
Regístrate para leer el documento completo.