Ley De Transito De Jalisco

Páginas: 136 (33817 palabras) Publicado: 17 de febrero de 2013
LEY DE TRÁNSITO DE JALISCO, MEXICO
ACUERDO DEL CIUDADANO GOBERNADOR CONSTITUCIONAL
DEL ESTADO
Guadalajara, Jalisco a 1 primero de septiembre de 1999 mil novecientos noventa y
nueve.
Con fundamento en los artículos 36, 46 y 50 fracciones I, VIII y
XXIII de la Constitución Política del Estado de Jalisco; 1, 2, 3, 5, 6, 8, 19
fracción II, 21, 22 fracciones I, XIV, XXI, XXII y 37 de la LeyOrgánica del
Poder Ejecutivo del Estado de Jalisco; y con base en la siguiente
EXPOSICION DE MOTIVOS:
I.- La Constitución Local en su numeral 50 fracción VIII faculta al
Titular del Ejecutivo a expedir los Reglamentos que resulten necesarios, a fin
de proveer en la esfera administrativa, la exacta observancia de las leyes y
para el buen despacho de la administración pública.
II.- Que sonatribuciones específicas del Ejecutivo a mi cargo, de
acuerdo a lo dispuesto por el artículo 22 fracción XIV de la Ley Orgánica del
Poder Ejecutivo, la regulación del tránsito, la vialidad y el transporte en el
Estado, así como ejercer las atribuciones que la Ley de los Servicios de
Vialidad, Tránsito y Transporte del Estado de Jalisco le otorga a través y por
conducto de la dependencia directa delPoder Ejecutivo que es la Secretaría de
Vialidad y Transporte;
III. Que la dinámica de la vida social en sus diferentes modalidades
requiere actualización constante por parte de las entidades públicas y la
participación de organismos colegiados para eficientar los servicios
principalmente en sectores primarios de la economía como es el transporte
público;
IV. El presente Reglamento tienepor objeto perfeccionar el proceso
de la regularización de solicitudes de prórrogas y transmisiones así como
determinar la titularidad o la revocación de los permisos, de conformidad con el
artículo Undécimo Transitorio de la Ley de los Servicios de Vialidad, Tránsito y
Transporte del Estado de Jalisco, en todas las modalidades del transporte
público, con la finalidad de abatir el rezago quese ha venido arrastrando desde
hace varias administraciones y dar cabal cumplimiento al Plan Estatal de
Desarrollo del Estado de Jalisco en donde se contempla como una tarea
prioritaria el regularizar los permisos y concesiones dentro del transporte
público en el Estado.
V. Dicha regularización pretende sentar las bases de una
reestructuración integral del transporte público en Jalisco, conuna visión que
permita subsanar deficiencias administrativas dentro de un marco de legalidad y
seguridad jurídica para los prestadores del servicio, por ello la Ley de los
Servicios de Vialidad, Tránsito y Transporte del Estado de Jalisco y su
Reglamento, facultan al C. Secretario de Vialidad y Transporte para llevar a
cabo toda la tramitología relacionada con la regularización.
VI. Por otraparte y con el objeto de llevar a cabo una
regularización dentro del parámetro de transparencia, legalidad y seguridad
jurídica tanto para el prestador del servicio como para la dependencia
responsable de la regularización, se considera necesario la creación de un

Comité Interinstitucional conformado por la Secretaría General de Gobierno, la
Secretaría de Vialidad y Transporte, laSecretaría de Finanzas y la Contraloría
del Estado, dicho Comité será el órgano competente para conocer y resolver
aquellos casos de regularización en los que exista controversia de derechos o
que a juicio del mismo deba conocer en uso de la facultad de atracción.
En virtud de lo anteriormente expuesto y fundado, el Ejecutivo a mi
cargo ha tenido a bien emitir el siguiente:
ACUERDO
Unico. Se expideel REGLAMENTO DEL ARTICULO DECIMO PRIMERO
TRANSITORIO DE LA LEY DE LOS SERVICIOS DE VIALIDAD, TRANSITO Y TRANSPORTE DEL
ESTADO DE JALISCO, para quedar como sigue:
TITULO PRIMERO
Disposiciones Generales
CAPITULO I
Del Objeto
Artículo 1.- Las disposiciones contenidas en el presente reglamento
tienen por objeto reglamentar la tramitología relacionado con la regularización
de los diversos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • LEY DE TRÁNSITO
  • ley de transito
  • Ley del transito
  • Ley De Transito
  • Ley De Transito
  • ley de tránsito
  • Leyes de transito
  • Leyes del Transito

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS