LEY DE WATT

Páginas: 29 (7084 palabras) Publicado: 27 de enero de 2016
LEY DE WATT

Enunciado:

“La potencia eléctrica suministrada por un receptor es directamente proporcional a la tensión de
la alimentación (v) del circuito y a la intensidad ( I ) que circule por él”
Ecuación:
P = V. I
En donde:

P = potencia en Vatios
V = Tensión en voltios
I = Intensidad

Vatio:
El vatio o watt es la unidad de potencia del Sistema Internacional de Unidades.
Su símbolo es W.
Esel equivalente a 1 julio por segundo (1 J/s) y es una de lasunidades derivadas.
Expresado en unidades utilizadas en electricidad, el vatio es la potencia producida por una diferencia de potencial de 1voltio y una corriente eléctrica de 1 amperio (1 VA).
La potencia eléctrica de los aparatos eléctricos se expresa en vatios, si son de poca potencia, pero si son de mediana o gran potencia se expresaen kilovatios (kW) que equivale a 1000 vatios. Un kW equivale a 1,35984 CV (caballos de vapor).
LEY DE OHM
La Ley de Ohm establece que "la intensidad de la corriente eléctrica que circula por un conductor eléctrico es directamente proporcional a ladiferencia de potencial aplicada e inversamente proporcional a la resistenciadel mismo", se puede expresar matemáticamente en la siguiente ecuación:donde, empleando unidades del Sistema internacional, tenemos que:
I = Intensidad en amperios (A)
V = Diferencia de potencial en voltios (V) ó (U)
R = Resistencia en ohmios (Ω).
Esta ley no se cumple, por ejemplo, cuando la resistencia del conductor varía con la temperatura, y la temperatura del conductor depende de la intensidad de corriente y el tiempo que esté circulando.
La ley define unapropiedad específica de ciertos materiales por la que se cumple la relación:

ENUNCIADO
En un conductor recorrido por una corriente eléctrica, el cociente entre la diferencia de potencial aplicada a los extremos del conductor y la intensidadde la corriente que por él circula es una cantidad constante, que depende delconductor. A esta cantidad se le denomina resistencia.
HISTORIA
Como resultado de suinvestigación, en la que experimentaba con materialesconductores, el científico alemán Georg Simon Ohm llegó a determinar que la relación entre voltaje y corriente era constante y nombró a esta constanteresistencia.
Esta ley fue formulada por Georg Simon Ohm en 1827, en la obra Die galvanische Kette, mathematisch bearbeitet (Trabajos matemáticos sobre los circuitos eléctricos), basándose enevidencias empíricas. La formulación original es:
Siendo  la densidad de la corriente, σ la conductividad eléctrica y  elcampo eléctrico, sin embargo se suele emplear las fórmulas simplificadas anteriores para el análisis de los circuitos.
DEDUCCION
Como ya se destacó anteriormente, las evidencias empíricas mostraban que  (vector densidad de corriente) es directamente proporcional a  (vectorcampo eléctrico).Para escribir ésta relación en forma de ecuación es necesario añadir una constante arbitraria, que posteriormente se llamó factor de conductividad eléctrica y que representaremos como σ. Entonces:

El vector  es el vector resultante de los campos que actúan en la sección de alambre que se va a analizar, es decir, del campo producido por la carga del alambre en sí y del campo externo, producidopor una batería, una pila u otra fuente de fem. Por lo tanto:
SIMIL HIDRAULICOEn hidráulica se verifica una ley similar a la Ley de Ohm, que puede facilitar su comprensión. Si tenemos un fluido dentro de un tubo, la diferencia de presiones entre sus extremos equivale a ladiferencia de potencial o tensión; el caudal a través del conducto equivale a la intensidad de la corriente eléctrica; y la sumade obstáculos que impiden la corriente del fluido equivale a la resistencia eléctrica.
 
WATT
JAMES WATT
James Watt (Greenock, 19 de enero de 1736 - Handsworth, 25 de agosto de1819) fue un matemático e ingeniero escocés. Las mejoras que realizó en laMáquina de Newcomen dieron lugar a la conocida como Máquina de vapor, que resultaría fundamental en el desarrollo de la Revolución industrial, tanto...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • ley de watt
  • Ley de ohm y watt
  • Ley de lenz, faraday y watt
  • Ley De Watt
  • Unidad 3 Ley De Ohm Y Ley De Watt 1
  • Ley de watt
  • Ley de watt
  • taller ley de watt y ley de ohm

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS