Ley general de los residuos solidos

Páginas: 11 (2741 palabras) Publicado: 26 de junio de 2010
UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA
FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS

“LEY GENERAL DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS”

DOCENTE : Dra. Elvira del Carmen Reynoso Carpio
CURSO : Derecho Ecológico y del Medio Ambiente
ESTUDIANTES : Chupillón Sánchez, William
CICLO : IV – Noche

Tacna 2010

INTRODUCCIÓN
Uno de los principales problemas de las grandes ciudades es la ausencia de un manejointegral de los residuos sólidos, por su efecto directo en la calidad de vida de la población y en el medio ambiente. Para hacer frente a este problema, el Estado peruano ha adoptado dos políticas públicas principales: por un lado, la implementación de una política ambiental que sigue los lineamentos de la Agenda 21 de las Naciones Unidas, donde se privilegia la minimización de la producción de basura yel reaprovechamiento de desechos, así como la minimización de los impactos y riesgos ambientales provocados por ellos; por otro lado, una política de economía de mercado que impulsa la participación del sector privado en la prestación de servicios domiciliarios de saneamiento (recolección, limpieza de calles, transferencia, transporte, tratamiento y disposición de los residuos sólidos).

Conesta orientación, se promulgó la Ley General de Residuos Sólidos (LGRS) en el año, cuyo objetivo es el de establecer derechos, obligaciones, atribuciones y responsabilidades para la prevención de riesgos ambientales y la protección de la salud y el bienestar de la persona humana. Asimismo, el Ministerio del Ambiente (antes CONAM) aprobó el Plan Integral de Gestión Ambiental de los Residuos Sólidos(PIGARS) con el objetivo de establecer los lineamientos, estrategias y programas para la gestión de los residuos sólidos a nivel nacional.
La Ley General de Residuos Sólidos, exige a los gobiernos locales que desarrollen una gestión integral de los residuos sólidos, considerando acciones de prevención y minimización de residuos y para ello, requieren formular su Plan Integral de GestiónAmbiental de los Residuos Sólidos (PIGARS), teniendo este plan un carácter provincial.

Es importante mencionar que si bien los gobiernos locales son los responsables de la gestión de los residuos sólidos domiciliarios y comerciales, solo un pequeño porcentaje de los más de dos mil municipios cumple con realizar una gestión integral. Esto se debe a que la instalación y mantenimiento de lainfraestructura requerida sobrepasa largamente sus capacidades administrativas y financieras.
I. A QUÉ SE DENOMINA RESIDUOS SÓLIDOS
Es la misma LGRS que la define como “aquellas sustancias, productos o subproductos en estado sólido o semisólido de los que su generador dispone, o está obligado a disponer, en virtud de lo establecido en la normatividad nacional o de los riesgos que causan a la salud yel ambiente, para ser manejados a través de un sistema que incluya, según corresponda, las siguientes operaciones o procesos: Minimización de residuos, Segregación en la fuente, Reaprovechamiento, Almacenamiento, Recolección, Comercialización, Transporte, Tratamiento, Transferencia y Disposición final”.

II. EL OBJETO DE LA LGRS
La LGRS tiene como objetivo fundamental el establecer derechos,obligaciones, atribuciones y responsabilidades de la sociedad en su conjunto, para asegurar una gestión y manejo de los residuos sólidos, sanitaria y ambientalmente adecuada, con sujeción a los principios de minimización, prevención de riesgos ambientales y protección de la salud y el bienestar de la persona humana.

III. ÁMBITO DE APLICACIÓN DE LA LEY
La LGRS se aplica a las actividades,procesos y operaciones de la gestión y manejo de residuos sólidos, desde la generación hasta su disposición final. Comprende también, las actividades de internamiento y tránsito por el territorio nacional de residuos sólidos.
No están comprendidos en el ámbito de la LGRS, los residuos sólidos de naturaleza radiactiva, cuyo control es de competencia del Instituto Peruano de Energía Nuclear, salvo...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • ley general de residuos solidos
  • Ley General De Residuos Sólidos.
  • Generalidades De Residuos Solidos
  • Analisis de la ley de residuos solidos
  • ley 1713 residuos solidos
  • Ley De Residuos Y Desechos Solidos
  • Ley General Para La Prevencion Y Gestion Integral De Residuos Solidos Copia
  • Ley 430 de 1998 residuos solidos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS