leyenda
Los protagonistas de las leyendas suelen ser héroes extremadamente valientes, fuertes y hábiles, cuya vida se narra engrandeciendo sus hazañas.Suelen tener su origen en personajes históricos, como el rey Arturo, Guillermo Tell o Erik el rojo, pero también puede tratarse de seres imaginarios (dragones, elfos, duendes, sirenas...).
Existentambién leyendas sobre lugares, creadas para explicar el origen o las características de ciertos parajes o accidente geográficos (rocas, lagos, montes...), que, por un motivo determinado, se consideranespeciales. Es el caso de la historia que habla sobre el origen de los Pirineos, ¿la conoces?:
En un tiempo remoto, el rey de Iberia (península Ibérica) era el conocido Túbal. Tenía el monarca unahija de gran belleza, llamada Pirene, de la que Gerión, el monstruo de las tres cabezas, estaba enamorado. Pero la princesa se negaba a ser su esposa, y se escondió en un monte bajo y áspero.Desesperado, Gerión decidió prender fuego a aquel lugar.
Al pasar Hércules por Iberia, vio una gran humareda y oyó una voz de mujer que pedía socorro. Metió el héroe su fuerte brazo en la hoguera y sacó aPirene. Pero la princesa murió, y Hércules, conmovido, la enterró en aquel montecillo. Sin embargo, le pareció poco aquella tumba para tan bella mujer, por lo que cogió con sus poderosas manos enormesrocas con las que formó un mausoleo gigantesco y maravilloso: una hermosísima cordillera que se llamó Pirineos, en recuerdo de la princesa.
Ciertas narraciones legendarias tienen gran importancia para...
Regístrate para leer el documento completo.