Leyendanegra
Páginas: 11 (2749 palabras)
Publicado: 17 de septiembre de 2012
Por Moisés Villeda.
El pasado viernes 24 de agosto el gobernador César Duarte se paró ante 200 diputados de todo el país para pugnar porque los jefes de la policía municipal sean electos por los congresos locales, ya que comúnmente éstos “son ligados a las bandas delincuenciales”, fenómeno arraigado en el estado deChihuahua.
El que las mafias despachen eventualmente desde las mismas comandancias de las diferentes policías no es un secreto en el “Estado Grande” sino casi una costumbre, en base a un sondeo hasta lo más profundo de la progresiva perversidad en que ha derivado la labor policiaca.
La infiltración de las policías fue reconocida por el propio gobernador en la ceremonia de constitución de laConferencia Permanente de Congresos Locales (Copecol), misma que tuvo lugar en la capital del estado y en donde el mandatario propuso que los alcaldes presenten una terna ante la legislatura a fin de que sea ésta la que elija al jefe de la policía municipal.
“Los titulares de las áreas de seguridad de los ayuntamientos son comúnmente ligados a bandas delincuenciales e incluso están siendo amenazados yasesinados por efectivos del crimen organizado”, dijo.
Sin embargo, en la entidad dicha infiltración no solo se da en las comandancias de la Policía Municipal, sino en otras esferas de la persecución del delito e incluso de la misma impartición de justicia.
SECUESTRAN A HERMANO DE LA PROCURADORA.
El reloj marcaba la una y media de la tarde del jueves 21 de octubredel 2010 cuando cuatro hombres entraron al despacho del abogado Mario González Rodríguez, ubicado en el 2106 de la calle 23 en el centro de Chihuahua.
Los sujetos maniataron al hermano de quien días antes había entregado la estafeta de la Procuraduría General de Justicia del Estado –Patricia González Rodríguez- y lo subieron en un Jeep Liberty, color gris, para llevarlo cautivo.
Cuatro díasdespués, el lunes 25, un primer video fue subido a You Tube en el que se presentaba el interrogatorio al que fue sometido Mario González.
El abogado aparece sentado, con las manos esposadas al frente, vestido con pantalón y camiseta negros.
Cinco hombres armados con fusiles de asalto, encapuchados y enfundando ropa militar de camuflaje –botas, chaleco antibalas, funda con pistola atada a lapierna-, hacen un semicírculo a su espalda.
-¿A qué grupo perteneces?
-Al grupo denominado La Línea…
Así comienza un interrogatorio en el que, en resumen, el hermano de la ex procuradora confiesa que ésta ordenó varias ejecuciones de comandantes, policías, catedráticos de la UACH y de dos periodistas en el estado debido a que obstruían el accionar de uno de los cárteles.
Las revelaciones de MarioGonzález están condicionadas a la desesperada situación que vive en esos momentos, con dos de los fusiles de asalto apuntando a su rostro.
Sin embargo en algunos momentos el abogado parece hablar a conciencia y se suelta diciendo con precisión y hasta con detalles que era él el encargado de recaudar el dinero que la mafia enviaba a la procuradora –su hermana-, a quien personalmente entregaba eldinero.
Pero el 4 de noviembre de ese año, 14 días después de haber sido secuestrado, el cuerpo de Mario González –con el clásico tiro de gracia- fue localizado a la altura del km 15.5 de la carretera a Ciudad Juárez, en las inmediaciones de la planta Foxconn.
Jamás se conocerá de su boca la verdad o falsedad de aquellas declaraciones.
LA MAFIA SE APODERA DE LA JUSTICIA
Elapoderamiento de la comandancia de la Policía Judicial del Estado (PJE), ahora Fiscalía Especializada Zona Norte, por parte de los barones de la droga se documentó aquí por primera vez a mediados de los 90´s.
Y fue un ex agente de la propia corporación quien evidenció que eran los mismos jefes y efectivos de la PJE quienes trasegaban la droga en ésta plaza fronteriza. Sin embargo su atrevimiento le...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.