Liberta Y Dignidd
LIBERTAD
Sobre la libertad se ha dicho y se seguirá diciendo mucho. Se argumenta, por ejemplo, en algunas concepciones, que siendo el hombre libre no lo es del todo pues tiene toda actividad regulada por pautas de conducta que le dicen lo que debe y lo que no debe hacer. A estas se suma la contradicción que sostiene que aún teniendo la conducta regulada por normas existe ladisyuntiva de lo que el individuo decide o no decide hacer, otorgándole otra acepción a la palabra libertad, libre albedrío.
Facultad natural que posee el hombre de obrar de una manera o de otra, o de no obrar.
la libertad es una condición sagrada que la naturaleza da a los hombres, animales y plantas, mediante esa facultad, todos tienen el espacio necesario para ejercer la función que la vidamisma asigna a cada uno de los grupos antes mencionados. En otras palabras la libertad es algo intrínseco de la existencia misma, cuyo único requisito para disponer de ella, es el don de la vida. Pero la libertad como todo lo valioso en la vida, tiene unos límites que permiten su distribución equitativa para todo por igual, es decir la libertad es el primer principio socialista que brinda el universode la existencia...
Tipos de libertad
-La libertad de expresión: todo se ser humano tiene derecho a expresarse libremente, esta libertad es un derecho que solo nosotros mismos podemos hacer valer, puesto que somos los responsables de buscar las formas de cómo nos queremos expresar.
- Libertad de opinión: vivimos en un mundo democrático por lo que tenemos derecho a dar nuestras opiniones,sea cual sea es nuestro criterio y tenemos la libertad de darlo a conocer
- Libertad de culto: todos venimos de una familia con creencias religiosas, las cuales nos son fomentadas desde la niñez, y la sociedad nos enseña que hay muchas más religiones, las cuales tienen también sus preceptos, cada individuo tiene la libertad de elegir y defender la sus creencias
- Libertad de elección: Cadaindividuo tiene la facultad y libertad de elegir libremente lo que mejor le parezca sin que haya algo que le impida hacer esto
-Libertad de decisión: cada persona es la única responsable a quien puede decidir por lo que hace o deja de hacer, con su vida
LA DIGNIDAD
La dignidad se basa en el reconocimiento de la persona de ser merecedora de respeto, es decir que todos merecemos respetosin importar cómo seamos. Al reconocer y tolerar las diferencias de cada persona, para que ésta se sienta digna y libre, se afirma la virtud y la propia dignidad del individuo, fundamentado en el respeto a cualquier otro ser.
La dignidad es el resultado del buen equilibrio emocional. A su vez, una persona digna puede sentirse orgullosa de las consecuencias de sus actos y de quienes se han vistoafectados por ellos, o culpable, si ha causado daños inmerecidos a otros, es reconocida por los seres humanos sobre sí mismos, como un producto de la racionalidad, la autonomía de la voluntad y el libre albedrío,
Actos que la violan
Se encuentran 3 atentados y se catalogan como los más grandes en contra de la dignidad:
•El hambre y la miseria.
•Actos de barbarie (ultrajantes para laconciencia de la humanidad).
•Tiranía y la opresión.
El hambre y la miseria
El mayor sueño del ser humano es el advenimiento de un mundo en que los seres humanos estén completamente libres del temor y la miseria.
Todos los hombres, mujeres y niños tienen el derecho inalienable a no padecer hambre y mal nutrición a fin de poder desarrollarse plenamente y conservar sus facultades físicas ymentales. La sociedad posee en la actualidad recursos, capacidad organizadora y tecnología suficiente; por lo tanto, la capacidad para alcanzar esta finalidad
Actos barbarie
El desconocimiento y el menosprecio de los derechos humanos han originado actos de barbarie ultrajante para la conciencia de la humanidad.
por ello, todos los pueblos y naciones deben esforzarse, con el fin de que los...
Regístrate para leer el documento completo.