Libertad de Cultos
LIBERTAD DE CULTOS
Es un derecho fundamental que se refiere a la
opción de cada ser humano de elegir
libremente su religión, de no elegir ninguna,
de no creer o validar la existencia de un Dios
y ejercer dicha creencia públicamente, sin ser
víctima de opresión, discriminación o intento
de cambiarla a la fuerza.
Se encuentra estipulada en la constitución deColombia en el capitulo 1 articulo 19 el cual
dice:
Se garantiza la libertad de cultos. Toda
persona tiene derecho a profesar libremente
su religión y a difundirla en forma individual o
colectiva.
Todas las confesiones religiosas e iglesias son
igualmente libres ante la ley.
Sentencia t493\ 2010
Hechos:
1.El señor Jesús María Restrepo Olaya y
María Hortensia Giraldo que actúan enrepresentación de su hijo adolescente Daniel
Restrepo Giraldo interponen acción de
tutela para la protección de sus derechos
fundamentales a la libertad de cultos, a la
libertad de conciencia, y a la igualdad
vulnerados por el Instituto Colombiano para
el Fomento de la Educación Superior (ICFES)
por no autorizar que al estudiante se le
cambiara la fecha para la presentación de
dichoexamen.
2. Citan los padres del adolecente ser miembros de
la iglesia evangélica central de Quibdó.
3. Explican que la congregación religiosa entiende
al día domingo como el día de Dios, y aconseja a
sus miembros abstenerse de realizar cualquier
trabajo secular que no sea actividad de caridad,
según el mandato del capitulo 20, versículo 8 a 11
del libro del Éxodo de las Santas Escrituras.4. Narra que Daniel Restrepo Giraldo se matriculó
en el año 2009 para cursar el 11° grado de
educación media en la institución educativa
Integrado Carrasquilla Industrial de Quibdó,
siendo requisito indispensable
presentar el
examen de estado para ingresar a la educación
superior.
5. Le solicitaron al Instituto Colombiano para el
Fomento de la Educación Superior autorizar
que DanielRestrepo Giraldo, en virtud de sus
derechos fundamentales a la libertad de
cultos, a la igualdad y a la educación, se le
permita realizar las pruebas del 2009 en una
fecha distinta al domingo, pues en ese día le
corresponde guardar culto religioso a la iglesia
Evangélica.
6. La oficina jurídica del Instituto Colombiano
para el Fomento de la Educación Superior
ICFES, le informó a losaccionantes que no era
posible realizar el examen en una fecha
distinta.
7.Los accionantes piden que se le respeten los
Respuesta del Instituto Colombiano para el Fomento
de la Educación Superior (ICFES) : Esta corporación
ha establecido que para que un trato desigual sea
objetivamente válido, aquél debe tener como
sustento una razón suficiente, esto es, no puede ser
arbitrario, y debeestar acorde con un fin legítimo, es
decir, debe ser proporcional al mismo. Es decir, que es
necesario indagar materialmente si la circunstancia
que regula la disposición se aplica en asuntos donde
son similares las condiciones permitiéndose un trato
diferencial. Por tanto, la autoridad competente puede
establecer situaciones distintas en asuntos similares,
pero sin que eso signifique serconstitucionalmente
válido, pues deberá demostrarse que no vulnera
derechos fundamentales por ser una medida
razonable.
ACCION DE TUTELA
Acción de Tutela instaurada por Jesús María
Restrepo Olaya y María Hortensia Giraldo en
representación de Daniel Restrepo Giraldo
contra el Instituto Colombiano para el
Fomento de la Educación Superior –ICFES-
Juez de Primera Instancia
La SalaSéptima de Revisión de tutelas de la
Corte Constitucional, presenta una solicitud de
tutela de acuerdo a los artículos 86 y 241
numeral 9° de la Constitución Política.
La Sala Jurisdiccional Disciplinaria del Consejo
Seccional de la Judicatura del Chocó, recibe y
admite la acción y ordena correr traslado de la
misma al Instituto Colombiano para el
Fomento de la Educación Superior....
Regístrate para leer el documento completo.