Libertad Financiera
¡Cómo Escapar de la Gran Trampa y Ganar el Juego del Dinero!
Estimado,
La información contenida en este seminario tiene el potencial de cambiar radicalmente tu
perspectiva de vida… ¡Siempre que lo estudies con una mente abierta y un deseo ferviente de lograr
libertad financiera!
En nuestra labor enseñando a otros cómo diseñar una vida abundante yde calidad, hemos tenido la
gran fortuna de trabajar con más de 10,000 personas. En este contexto miles de ellas han compartido
con nosotros sus sueños, metas y deseos en la vida.
Es asombrosa la cantidad de veces que las personas nos dijeron que su principal meta era obtener
seguridad y libertad financiera para poder pasar más tiempo con su familia y brindarles la calidad y estilo
de vidaque ellos merecen. Nos rompe el corazón ver cuánta gente anhela lo mismo, pero que cuentan
con nulas o remotas probabilidades de lograrlo basándose en su actual estrategia o vehículo de
generación de ingresos.
Vemos tantas personas que están jugando el juego del dinero sin conocer realmente las reglas… ¡y
que ni siquiera son conscientes de ello!
Así que hemos consolidado este rápido y sencilloseminario para orientarte en los primeros pasos en
dirección a la Libertad Financiera.
© Copyright 2009 – LiderAndes Professional Network. Todos los derechos reservados.
www.LiderAndes.info
¿QUÉ ES LA GRAN TRAMPA Y POR QUÉ QUISIERAS ESCAPAR DE ELLA
DE TODAS FORMAS?
A muchos de nosotros nos inculcaron que si estudiábamos mucho, sacábamos buenas calificaciones
y trabajábamos fuerte enuna gran compañía, podríamos establecernos cómodamente y materializar el
sueño de la casa propia, el auto, los viajes y demás.
Así que eso es exactamente lo que la mayoría de nosotros hizo… estudiamos diferentes carreras o
aprendimos un oficio. Unos Derecho, otros Administración, Técnicos en alguna rama, otros incluso
tuvimos estudios menos comunes. Y cuando conseguimos nuestro primer trabajo,todos estuvimos muy
entusiasmados… llegábamos temprano, salíamos tarde y hacíamos más trabajo del que se nos era
realmente solicitado. Todos ansiábamos un asenso rápido y una carrera exitosa…
Y al pasar el tiempo, sin importar que tan fuerte trabajáramos, ninguno avanzaba en su carrera
como realmente deseaba; y los pocos que sí lo hicimos, llegamos solo para darnos cuenta que cada vez
éramosmás esclavos del trabajo, sacrificando nuestras relaciones, salud, familia y sobre todo nuestra
libertad, debido a una estructura y sistema laboral deficiente.
Esto mismo sucede con los dueños de negocio tradicional que tiene que trabajar más fuerte aún que
un empleado y se vuelven auto empleados.
Ahora, hay personas que aman su trabajo; y si tú eres uno de ellos, ¡Excelente! Ciertamente noestamos sugiriendo iniciar una ola de renuncias masiva o que abandones tu negocio, lo que realmente
nos frustraba era que sin importar que tan duro trabajásemos, nuestro ingreso estaba limitado. No
éramos remunerados por los resultados que producíamos… por lo que no había un incentivo real para
querer intentar trabajar más duro.
Otra cosa que nos frustraba a muchos, y no sabemos si has pasadopor este sentimiento, es que al
parecer, mientras más dinero ganábamos, más dinero gastábamos. Estábamos más ocupados que nunca
tratando de salir adelante en nuestros “exitosos” trabajos o negocio propio y mientras tanto, las tarjetas
de crédito, la deuda del carro y de la casa, parecían de nunca terminar; y por el contrario, sentíamos que
cada mes las cuotas llegaban más rápido. Entonces nosdimos cuenta que estábamos atrapados en la
Gran Trampa.
La verdad es que… cerca del 95% de las personas que trabajan se encuentran atrapadas actualmente
y lo más probable es que no sean conscientes de ello.
Un estudio realizado por la ONU y publicado en la revista América Economía señaló que las
personas después de trabajar 40 años, acaban de la siguiente manera:
1% se jubiló rica.
4%...
Regístrate para leer el documento completo.