Libertad
La libertad es la capacidad de decidir las acciones, pensamientos, actitudes e influye en la toma decisiones que efectuamos como seres humanos, el poder realizar en tuvida y con tu vida lo que mejor convenga y plazca. Claro, la libertad, aun cuando todos la tenemos; sin importar si nos referimos a la libertad de pensar, física, emocional, etc., deberíade estar delimitada por la razón, es decir, la mayoría de las veces no realizamos las acciones de acuerdo a lo que pensamos, queremos o sentimos, sino que, la voz de la conciencia, el ámbitosocial en el que nos desenvolvemos, las costumbres, la ideología, las leyes e incluso factores como el tener que dar cuentas a alguien (padres, jefes, pareja, Dios, etc.), las leyes físicas(ley de la gravedad; no te aventarías de un risco alto sin paracaídas solo por querer sentir la adrenalina porque sabes que al final te harás daño o incluso morirás), las leyes morales(vivimos dentro de una sociedad, de manera que nos ajustamos a lo que la mayoría piensa como moralmente correcto, por lo que, no violaríamos una ley moral sin sopesar las consecuencias de serrechazado, discriminado o expulsado de dicha sociedad), y el estar sujeto a vivir en una sociedad cuyas leyes debemos acatar y seguir (si conduzco un automóvil, no me pasaría el alto delsemáforo sin estar consciente de que puede ocurrir una desgracia en contra mía o de alguien más o ser causa de una infracción), condicionan nuestra libertad; que al fin y al cabo, si nos detenemosa pensar, todas estas condicionantes permiten que nuestra libertad la ejerzamos sin hacernos daño y sin dañar a terceros, es decir, con responsabilidad y sin estas, nuestra vida y entornosería un desastre. De forma que, la libertad es un derecho y don que todos tenemos y la razón permite que ejerzamos ese derecho con responsabilidad y nos protege de cometer grandes errores.
Regístrate para leer el documento completo.