Libertades Software Libre
Existen 4 libertades esenciales del software libre
0. La libertad de usar el programa, con cualquier propósito.
Ejemplos:
Open office: es una suite ofimática libre (código abierto y distribución gratuita) que incluye herramientas como procesador de textos, hoja de cálculo, presentaciones, herramientas para el dibujo vectorial y base de datos. Está disponible paravarias plataformas, tales como Microsoft Windows,GNU/Linux, BSD, Solaris y Mac OS X.
Ubuntu: sistema operativo basado en el Debian distribución de Linux y se distribuye como software de código libre y abierto, utilizando su propio entorno de escritorio. Se nombra después del África Meridional para la filosofía de Ubuntu ("humanidad hacia otros")
OpenSUSE: La distribución openSUSE es estable, sencilla deusar, completa y de propósito general. Está orientada a usuarios y desarrolladores que trabajen tanto en escritorio como en servidores. Es genial, ya sea para principiantes, para usuarios experimentados o para ultra adictos a las tecnologías, por resumirlo en una frase: ¡es perfecta para todos!
El último lanzamiento, openSUSE 12.1, se caracteriza por las nuevas versiones masivamente mejoradas detodas las aplicaciones de servidor o de escritorio. Así, incluye más de 1.000 aplicaciones de código abierto.
Pidgin: es un cliente multiplataforma de mensajería instantánea capaz de conectarse a múltiples redes (multiprotocolo) y cuentas (multicuenta) de manera simultánea.
7-Zip: es un libre y de código abierto archivador de ficheros. 7-Zip funciona con el 7z formato de archivo, pero puedeleer y escribir varios otros formatos de archivo. El programa puede ser utilizado desde una interfaz de línea de comandos, interfaz gráfica de usuario, o con Microsoft Windows.
1. La libertad de estudiar cómo funciona el programa, y adaptarlo a tus necesidades. El acceso al código fuente es una condición previa para esto.
Ejemplos:
Linux: Su desarrollo es uno de los ejemplos más prominentesde software libre; todo su código fuente puede ser utilizado, modificado y redistribuido libremente por cualquiera bajo los términos de la GPL (Licencia Pública General de GNU)
Reproductor multimedia VLC: Software libre de código abierto desarrollado por el proyecto Video LAN. Es un programa multiplataforma con versiones disponibles para muchos sistemas operativos.
VLC es un reproductor deaudio y video capaz de reproducir muchos códecs y formatos de audio y video, además de capacidad de streaming. Es software libre, distribuido bajo la licencia GPL.
Open office: es una suite ofimática libre (código abierto y distribución gratuita) que incluye herramientas como procesador de textos, hoja de cálculo, presentaciones, herramientas para el dibujo vectorial y base de datos. Está disponiblepara varias plataformas, tales como Microsoft Windows,GNU/Linux, BSD, Solaris y Mac OS X.
Navegador Mozilla Firefox: es un navegador web libre y de código abierto descendiente de Mozilla Application Suite y desarrollado por la Fundación Mozilla. Con más de 450 millones de usuarios, es el segundo navegador más utilizado de Internet.
ClamWin: es un proyecto de software sin fines de lucro, decódigo abierto de escaneo de virus, libre y con licencia GNU GPL.
2. La libertad de distribuir copias.
Ejemplos:
GIMP: Es un programa de distribución libre que nos permite hacer retoques fotográficos, composiciones y edición de imágenes.
PDF Creador: se distribuye bajo licencia GNU GPL v2. Es un programa gratuito (freeware), incluso para uso comercial. También libre (open source), con sucódigo fuente disponible también para la descarga. Trabaja sobre Windows XP, Windows Vista y Windows 7. Y es multilenguaje, traducido tanto al español.
XOOPS: se encuentra bajo los términos de la licencia pública general (GPL) y cualquier persona es libre para utilizarlo, modificarlo y redistribuirlo bajo los mismos términos de la GPL. Permite a los administradores crear fácilmente sitios web...
Regístrate para leer el documento completo.