libreta de campo
toda la información de campo, observaciones, croquis, mediciones de altura de los
equipos, prismas, copiado de coordenadas, y muchos otros. La libreta de campo, debe
ser de dimensiones ”pequeñas” y de tapa dura que permita la escritura sobre ella.
La libreta o minuta de campo
La libreta o minuta de campoconstituye el material de apoyo sobre el que se vacía
toda la información de campo, observaciones, croquis, mediciones de altura de los
equipos, prismas, copiado de coordenadas, y muchos otros. La libreta de campo, debe
ser de dimensiones ”pequeñas” y de tapa dura que permita la escritura sobre ella.
Medición y tipos de distancias
En topografía y para efectos de este curso, se hablará de tres (3)tipos de distancias:
horizontal, vertical, verdadera y reducida.
Para la medición de las distancias, se realizará una práctica en campo.
Levantamientos topográficos con estación total.
En la práctica y en la mayoría de los levantamientos topográficos con fines catastrales,
se realizan por medio de estaciones totales topográficas, para lo cual es necesario
conocer y dominar algunos términos yconceptos. Entre los más importantes tenemos
los siguientes:
Trigonometría
Se refiere al dominio y cálculo de las funciones trigonométricas aplicadas a la
determinación de coordenadas en topografía.
La libreta o minuta de campo
La libreta o minuta de campo constituye el material de apoyo sobre el que se vacía
toda la información de campo, observaciones, croquis, mediciones de altura delos
equipos, prismas, copiado de coordenadas, y muchos otros. La libreta de campo, debe
ser de dimensiones ”pequeñas” y de tapa dura que permita la escritura sobre ella.
Medición y tipos de distancias
En topografía y para efectos de este curso, se hablará de tres (3) tipos de distancias:
horizontal, vertical, verdadera y reducida.
Para la medición de las distancias, se realizará una prácticaen campo.
Levantamientos topográficos con estación total.
En la práctica y en la mayoría de los levantamientos topográficos con fines catastrales,
se realizan por medio de estaciones totales topográficas, para lo cual es necesario
conocer y dominar algunos términos y conceptos. Entre los más importantes tenemos
los siguientes:
Trigonometría
Se refiere al dominio y cálculo de las funcionestrigonométricas aplicadas a la
determinación de coordenadas en topografía.La libreta o minuta de campo
La libreta o minuta de campo constituye el material de apoyo sobre el que se vacía
toda la información de campo, observaciones, croquis, mediciones de altura de los
equipos, prismas, copiado de coordenadas, y muchos otros. La libreta de campo, debe
ser de dimensiones ”pequeñas” y de tapa duraque permita la escritura sobre ella.
Medición y tipos de distancias
En topografía y para efectos de este curso, se hablará de tres (3) tipos de distancias:
horizontal, vertical, verdadera y reducida.
Para la medición de las distancias, se realizará una práctica en campo.
Levantamientos topográficos con estación total.
En la práctica y en la mayoría de los levantamientos topográficos confines catastrales,
se realizan por medio de estaciones totales topográficas, para lo cual es necesario
conocer y dominar algunos términos y conceptos. Entre los más importantes tenemos
los siguientes:
Trigonometría
Se refiere al dominio y cálculo de las funciones trigonométricas aplicadas a la
determinación de coordenadas en topografía.La libreta o minuta de campo
La libreta o minuta de campoconstituye el material de apoyo sobre el que se vacía
toda la información de campo, observaciones, croquis, mediciones de altura de los
equipos, prismas, copiado de coordenadas, y muchos otros. La libreta de campo, debe
ser de dimensiones ”pequeñas” y de tapa dura que permita la escritura sobre ella.
Medición y tipos de distancias
En topografía y para efectos de este curso, se hablará de...
Regístrate para leer el documento completo.