Libros
El amoníaco es especialmente tóxico para el cerebro y puede producirconfusión, letargo y en algunas ocasiones coma.
CIANURO:El envenenamiento por cianuro, si no se trata a tiempo, puede provocar la muerte del intoxicado. La gravedad de los efectos producidos por la exposiciónal cianuro depende, en parte, del tipo de compuesto de cianuro al que se haya visto expuesto (cianuro de hidrógeno gaseoso o sales de cianuro).
Algunos de los primeros indicios de envenenamientopor cianuro son respiración profunda y rápida y falta de aliento, seguidos por convulsiones, pérdida del conocimiento y hasta la muerte. Estos síntomas pueden ocurrir rápidamente, dependiendo de lacantidad de cianuro ingerida. Por otro lado, el contacto de la piel con cianuro puede producir irritación y úlceras.
MONOXIDO DE CARBONO:La exposición breve a altos niveles de cianuro en el aire daña elcerebro y el corazón, y puede inducir al coma e incluso la muerte. La exposición por largo tiempo a niveles menores de cianuro puede producir dificultad para respirar, dolor en el corazón, vómitos,alteraciones en la sangre, dolor de cabeza y dilatación de la glándula tiroides.
Un fumador inhala unas 400 ppm de CO en cada calada. En los alveolos pulmonares penetra en la sangre y compite con eloxígeno en su unión a la hemoglobina que portan los glóbulos rojos. Su unión es tan fuerte que por un tiempo queda anulada su capacidad de transportar oxígeno a las células de todo el cuerpo.
Lahemoglobina fetal tiene aún más afinidad por el CO que la del adulto. Un aumento de CO en sangre durante el embarazo produce una menor oxigenación del feto, reduciendo su peso.
BENZO PIRENO:El problema...
Regístrate para leer el documento completo.