Lic. Enf. Esp. Ped. Elizabeth

Páginas: 4 (794 palabras) Publicado: 30 de septiembre de 2012
INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL
DELEGACIÓN ESTATAL EN QUINTANA ROO
JEFATURA DE PRESTACIONES MÉDICAS
COORDINACIÓN DELEGACIONAL DE
EDUCACIÓN EN SALUD
HOSPITAL GENERAL REGIONAL Nº 17COORDINACIÓN CLÍNICA DE EDUCACIÓN E INVESTIGACIÓN EN SALUD
CURSO POSTECNICO DE ENFERMERÍA EN PEDIATRÍA 2012.

TEMA:
CUIDADOS POSOPERATORIOS EN EL PERIODO NEONATAL

ASIGNATURA:
NEONATO EN ESTADOCRITICO

DOCENTE:
JUAN CARLOS MORENO MANRIQUE

ALUMNAS:
ISABEL RAMIREZ PACHECO
JUANA RIVERA FLORES
ELIZABEHT REYES NUÑEZ

COORDINADORAS:
L.E. SILVIA MOTA LUCAS
L.E. MARIA LUISA OSORIOBARREDA

FECHA: 26 SEPTIEMBRE DEL 2012
CUIDADOS POSOPERATORIOS EN EL PERIODO NEONATAL

El periodo posoperatorio inmediato es crítico para la recuperación del paciente. En general la recuperación enel paciente posoperatorio es un desafío debido al compromiso del neonato antes de la cirugía, causado por los cuadros de los defectos congénitos u otras condiciones que requieres intervenciónquirúrgica.
LOS CUIDADOS POSOPERTORIOS INMEDIATOS INCLUYEN
Mantenimiento de la oxigenación: ya que puede observarse depresión respiratoria muy superficial debido a la intubación y administración deanestesia en el transoperatorio, esta afecta la oxigenación y la ventilación.
Equilibrio Acido Base: el estrés producido por el procedimiento quirúrgico suele afectar el equilibrio acido base, con acidosismetabólica, respiratoria o ambas. Es importante controlar con frecuencia la gasometría arterial hasta que el paciente se estabilice.
Control térmico: durante las primeras horas del posoperatorio,mantener la temperatura corporal es todo un desafío, debido a que la hipotermia es muy frecuente. Es fundamental mantener al neonato en un ambiente termo neutral para poder alcanzar con rapidez laestabilidad térmica.
Balance Hidroelectrolítico: debe controlarse los signos de hipovolemia en caso de que aparecieran. Es común el edema intersticial, que causa acumulación de liquido en el espacio...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Lic. Esp.
  • LIC PED
  • Servicio Enf Ped
  • Actividades De Las Enf. Esp. Intensivista Issste
  • Formulario lic. elizabeth montano 2011
  • lic enf
  • Lic Enf
  • Cuidados Enf Pneum Esp

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS