-La historia de la nueva España de ningún modo es tranquila como muchos piensan, en ella se manifiestan importantes tensiones. Como la existente entre los criollos y los peninsulares. Al lado de elladeben señalarse los conflictos entre los “frailes” que eran ordenes religiosas y el clero regular, los curas que era el clero secular; entre el virrey y arzobispo (como en la famosa lucha de gelvesvs perez de la serna, que culmino en 1624); entre la corona y los encomenderos; entre los colonizadores y diversos grupos de indios rebeldes; entre el cabildo de la ciudad de México el cual eradominado por los criollos y la audiencia dominada por los peninsulares; entre la milicia novohispanica y los piratas extranjeros o los diversos y bien organizados los bandoleros entre las cuales la bandidadoña Catalina de Erazu es el personaje más pintoresco. Añádanse aun las tremendas epidemias que periódicamente invadieron al país; las frecuentes calamidades de índole meteorológica; nuevasexpediciones de descubrimiento, llenas de aventuras y los experimentos utópicos como el de Vasco de Quiroga, y se comprenderá que la historia Novo hispánica de ningún modo es tan carente de interés como sugierenalgunos textos escolares. No podemos esbozar aquí una historia general de la Nueva España. Hernan Cortes Pizarro (1485-1547) no solo era un genial conquistador como lo demostró en su tiempo el árbolde la noche triste, más que un conquistador fue un estadista con visión, y un autentico constructor de la nueva España. Era mucho más humanitario que Pizarro y por supuesto mas humanista que Nuño deGuzman. Es significativa su popularidad entre los mismos indios demostrada por ejemplo con su glorioso regreso de España, en 1530. El régimen original de cortez como gobernador y capitán general de laNueva España no fue feliz. Asuntos militares lo apartaron por unos dos años de la capital como a la expedición de honduras. El enemigo de cortes, el gobernador de Cuba, diego velazquez, tenían...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.