Licenciada en Administración de Empresas Turísticas

Páginas: 8 (1972 palabras) Publicado: 17 de agosto de 2014
Ensayo:

La ciencia y el arte de la dirección estratégica

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 21 de marzo de 2014

1. Introducción


“La dirección, en base a la planificación estratégica, pasa a convertirse en dirección estratégica (Lafuente, 1990)”


Los cambios que se están suscitando en los aspectos contables, fiscales, de recursos humanos, avances tecnológicos y científicos en nuestropaís y en el resto del mundo han hecho que todas las empresas trabajen a marchas forzadas para no sufrir de manera drástica los impactos que desencadenan dichos cambios, o de ser posible, usarlos a favor de la empresa a través del establecimiento de estrategias que le permitan obtener ventajas competitivas en el mercado.


Hoy día es muy común escuchar el término dirección estratégica en elmundo empresarial y que es entendido como un procedimiento que permite a las organizaciones analizar y diagnosticar su entorno interno y externo, crear estrategias destinadas a la consecución de los objetivos establecidos y que van de la mano con la misión y la visión de la empresa, las cuales buscan satisfacer las exigencias de una parte clave de la organización: los stakeholders o mejor conocidoscomo grupos de interés.


Gracias al estudio de la dirección estratégica, los directivos estarán mejor preparados para tratar y mantenerse totalmente comprometido con los temas esenciales de su entorno empresarial, ya que los métodos de dirección tradicionales solamente responden a necesidades de tipo estático y no son válidos para dirigir adecuadamente una empresa en la actualidad, que sedesenvuelve en términos de riesgo e incertidumbre.


Como toda parte del proceso administrativo, la dirección estratégica también está comprendida por ciertas fases o etapas que permiten definir la factibilidad de las estrategias diseñadas con anterioridad por los directivos y si el personal, que es el factor más importante de la empresa, logra entenderlas, ejecutarlas y, en un trabajo enconjunto de la dirección, lograr los resultados esperados y por ende, cumplir con los objetivos establecidos.







2. Desarrollo


El entorno donde se están desarrollando actualmente las empresas, independientemente de su giro o de su categoría, háblese de pequeña, media, grande, familiar o transnacional, aunado a los cambios y avances que se sufren día a día en el mundo de los negocios,está haciendo que sea cada vez más difícil alcanzar la tarea fundamental de los directivos de las empresas y sus colaboradores: productividad, que es el resultado del óptimo aprovechamiento de los recursos humanos, materiales, financieros de la empresa para lograr cumplir con sus objetivos y en consecuencia, cumplir o apegarse a lo que se plantean las organizaciones en su misión y visión.

Sonpocas las empresas que se han atrevido a salirse del proceso de la administración tradicional, ya sea por confort o por resistencia al cambio, y que han decidido apostar por la dirección estratégica, que se define como el arte y la ciencia de formular, implantar y evaluar las decisiones a través de las funciones que permitan a las empresas lograr sus objetivos (David, 2003).

La direcciónestratétigica busca, mediante la definición de estrategias y la toma de decisiones estratégicas, crear un futuro para toda la organización en su conjunto, a través de la integración total de la gerencia con las áreas y/o departamentos de mercadotecnia, contabilidad, producción, operaciones, sistemas, entre otras para lograr el éxito de la empresa.

Harrinson y Caron (2009) en su libro Fundamentos dela dirección estratégica, manifestaron que muchos empresarios, en particular los responsables de la dirección de medianas empresas y empresas en crecimiento, suelen manifestar cosas como: “estos conceptos de estrategia y planificación estratégica no son para mí, tengo demasiados problemas tratando de sobrellevar el día a día, como para darme el lujo de pensar en el futuro… No, definitivamente...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Licenciada en Administración de Empresas Turísticas
  • Licenciado En Administracion De Empresas Turisticas
  • Administracion De Empresas Turisticas
  • Administracion Y Organizacion De Empresas Turisticas
  • Lic. administracion de empresas turisticas
  • Administración De Empresas Turisticas
  • Administración de empresas turísticas
  • Administración de empresas turistica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS