Licenciado en administracion de empresas

Páginas: 6 (1432 palabras) Publicado: 19 de abril de 2010
CENTRO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE LAS AMERICAS

DISEÑO DE ORGANIZACIONES

7 mo. TETRA
2do. MODULO

NOMBRE: Mayra Judith Alvarez Reyna
MAESTRA: LIC. LILIANA SANCHEZ     
CARRERA: LAE Matricula: 3112

Monterrey Nuevo León a 18 de Marzo del 2010

DISEÑO DE ORGANIZACIONES

INDICE:

1.-EN QUE CONSISTE LA ESTRUCTURAORGANIZACIONAL.

2.-DEFINE QUE ES UN ORGANIGRAMA Y EJEMPLO.

3.-CONCEPTO DE MANUAL( TIPOS, OBJETIVOS,  CLASIFICACION)

4.-CONCEPTO DE DIAGRAMA:(SIMBOLOS, VENTAJAS Y DESVENTAJAS)

5.-DEFINICION DE SERVICIO DE CONSULTORIA (SU CAMPO DE TRABAJO Y FORMA DE OPERAR).

 

1.-EN QUE CONSISTE LA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL.
La finalidad de una estructura organizacional es establecer un sistema de papelesque han de desarrollar los miembros de una entidad para trabajar juntos de forma óptima y que se alcancen las metas fijadas en la planificación.
Elementos de la organización: (requerimientos)
· Los objetivos deben ser verificables, precisos y realizables. Para que sean precisos deben ser cuantitativos y para ser verificables deben ser cualitativos.
· Tiene que haber una clara definición de losdeberes, derechos y actividad de cada persona.
· Se tiene que fijar el área de autoridad de cada persona, lo que cada uno debe hacer para alcanzar las metas.
· Saber cómo y dónde obtener la información necesaria para cada actividad. Cada persona debe saber donde conseguir la información y le debe ser facilitada.
¿Qué es organizar?
1. Identificar y clasificar las actividades que se tienen querealizar en la empresa.
2. Agrupamos estas actividades.
3. A cada grupo de actividades le asignamos un director con autoridad para supervisar y tomar decisiones.
4. Coordinamos vertical y horizontalmente la estructura resultante.
Estructura organizacional: (dos definiciones)
Strategor: (1988) es el conjunto de las funciones y de las relaciones que determinan formalmente las funciones que cadaunidad deber cumplir y el modo de comunicación entre cada unidad.
Mintzberg: (1984) es el conjunto de todas las formas en que se divide el trabajo en tareas distintas y la posterior coordinación de las mismas.
La estructura organizacional es una estructura intencional de roles, cada persona asume un papel que se espera que cumpla con el mayor rendimiento posible.
Principios de una organización:Eficacia: una estructura organizativa es eficaz si permite la contribución de cada individuo al logro de los objetivos de la empresa.
Eficiencia: una estructura organizativa es eficiente si facilita la obtención de los objetivos deseados con el mínimo coste posible.
La organización formal: es el modo de agrupamiento social que se establece de forma elaborada y con el propósito de establecer unobjetivo específico. Se caracteriza por las reglas, procedimientos y estructura jerárquica que ordenan las relaciones entre sus miembros.
La organización informal: son las relaciones sociales que surgen de forma espontánea entre el personal de una empresa. La organización informal es un complemento a la formal si los directores saben y pueden controlarla con habilidad.
Estructura organizativaformal
Características
· Especialización: forma según la cual se divide el trabajo en tareas más simples y cómo estas son agrupadas en unidades organizativas.
· Coordinación y áreas de mando: hay determinados grupos bajo el mando de un supervisor.
· Formalización: grado de estandarización de las actividades y la existencia de normas, procedimientos escritos y la burocratización.
Factores quedeterminan como es una estructura organizativa formal:
1. Tamaño: empresa grande:
+ complejidad
+ burocracia / estructura organizativa más compleja.
+ especialización
2. Tecnología: la tecnología condiciona el comportamiento humano como la propia estructura organizativa.
3. Entorno sectorial y social: no es lo mismo una empresa que está en el sector agrario que en el industrial, si la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Licenciado en Administracion de Empresas
  • Licenciada el administracion de empresa
  • Licenciado En Administracion De Empresas
  • Licenciada En Administracion De Empresas
  • Licenciado En Administracion De Empresas
  • Licenciado De Administracion De Empresas Turisticas
  • Licenciado en Administración de Empresas
  • Licenciado en administración de empresas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS