licenciatura en administracion d empresas
IDENTIDAD
Conjunto de rasgos propios de un individuo que los caracterizan frente a los demás.
EXCLUSION
La idea de exclusiónseaplica al ámbito social cuando se hace referencia a la acción de marginar voluntaria o involuntariamente a una porción de la población. Aunque normalmente se relaciona el término de exclusión socialconaspectos socioeconómicos, esta marginación también puede estar vinculada con otras razones, como por ejemplo ideológicas, culturales, étnicas, políticas y religiosas.
RACISMO
El racismo es unaforma dediscriminación de las personas recurriendo a motivos raciales, tono de piel u otras características físicas de las personas, unas se consideran superiores a otras.
REFLEXIONES TEÓRICAS SOBREMÉXICOLa discriminación en México dio inicio con la llegada de los españoles a tierras mexicanas, ya que la raza blanca siempre se ha sentido superior.
A pesar de que el artículo 4° de laConstituciónPolítica establece la igualdad de condiciones para todos los mexicanos, sin distinción de género, edad, sexo o raza,
La identidad no sólo alude a los rasgos físicos que distinguen a los pueblos; paraqueun pueblo pueda constituirse en nación requiere delimitar su espacio geográfico en el cual manifieste en distintas expresiones su cultura.
La nación llega a ser más completa e internamentemáshomogénea cuando la comunidad comparte la historia, las tradiciones, la religión y las costumbres .Nuestra cultura e identidad nacional se fortalecen con el conocimiento de nuestra historia, de lashistoriasregionales, la creación y el disfrute de nuestra pluralidad cultural, la preservación, enriquecimiento y divulgación del patrimonio histórico, arqueológico y artístico, así como la protección delacervocultural de los diversos grupos étnicos del país.
IDENTIDAD ETNICA Y RELACIÓN DE LOS PUEBLOS ÍNDIGENAS CON EL ESTADO MEXICANO
IDENTIDAD ETNICA
La identidad étnica ha trascendido de una...
Regístrate para leer el documento completo.