Licenciatura

Páginas: 39 (9725 palabras) Publicado: 24 de febrero de 2014
GESTIÓN DE PROYECTOS

1

GESTIÓN DE PROYECTOS

CARTA DEL DIRECTOR

Asuntos del Sur comenzó en el 2012 el proyecto Mucho con Poco buscando conocer a líderes innovadores con el objetivo de compartir sus experiencias y las
herramientas que utilizan para tener un mayor impacto a bajo costo. Estamos
convencidos que si queremos que el cambio generacional signifique un cambio
cualitativoen nuestras democracias, necesitamos jóvenes mejor organizados, conectados y formados.
En el trabajo “¿Liderazgo? ¿Innovación? Cómo piensan los jóvenes latinoamericanos” resumimos los resultados de una investigación sobre más de 40 jóvenes
destacados de toda la región. Ese trabajo buscó dar una mirada más o menos
sistemática sobre sus concepciones de liderazgo, de la ética del emprendedorsocial, sobre cómo entienden al trabajo colectivo, su relación con los recursos
económicos, estrategias de supervivencia, el éxito y la comunicación.
Esta experiencia la llevamos a talleres en La Paz, Lima, Buenos Aires, Bogotá,
Managua y San Salvador, donde más de 300 jóvenes discutieron con nosotros
sobre sus realidades y sobre herramientas concretas para el cambio social.
Este trabajoes el producto de esa valiosa experiencia. Aquí nos concentramos en
tres tipos de herramientas que consideramos fundamentales: la comunicación vía
herramientas digitales, la organización y gestión del talento humano dentro de las
organizaciones, y el armado y gestión de proyectos. Estas herramientas no fueron seleccionadas al azar, sino que fueron el resultado de una encuesta regionalrealizada en conjunto con la organización Ciudadanía2.0 de la Secretaría General
de Iberoamérica.
El trabajo se ha realizado con el esfuerzo del equipo de Asuntos del Sur y con
colaboraciones de expertos de toda la región. Por Asuntos del Sur, quiero agradecer a Maribel Dalio, Consuelo Escribano, Karina Cáceres, Melisa Gorondy Novak,
Ezequiel Giletta y Mariana Rodriguez Pareja. Peroespecialemente quiero agradecer a Sofía Conrero y Gabriel Andrés Nuñez de Argentina, a Cristina Loma y Mario
Durán Chuquimia de Bolivia, a Myron Tom, Leonor Zuniga y Camilo de Castro de
Nicaragua por los aportes contribuidos en estos documentos.
El objetivo de estos tres trabajos es poder brindarles a jóvenes emprendedores
sociales, de una manera accesible y didáctica, herramientas que lespermitan, a
un costo mínimo, aumentar el alcance e impacto de sus actividades.
Esperamos que les sean útiles.

Matías Bianchi
Director Asuntos del Sur

2

GESTIÓN DE PROYECTOS

INDICE

1. ¿Qué es la Gestión de Proyectos?.........................................................................4
2. Tengo una idea… ¿cómo sigo?: fases del ciclo de proyecto..............................5PASO 1: SELECCIONAR EL PROYECTO..............................................................5
PASO 2: PLANIFICAR SUS ACTIVIDADES............................................................9
PASO 3: EJECTUAR EL PLAN................................................................................9
PASO 4:CONTROLAR............................................................................................9
PASO 5: EVALUAR LO REALIZADO.....................................................................10
PASO 6: TERMINAR EL PROYECTO....................................................................10
3. Diciendo y haciendo: la planificación..................................................................11
a-¿Cuánto se debe planificar ycontrolar?............................................................. 11
b-¿Cuánto debemos gastar?..................................................................................13
4. ¿Quién hace qué? El rol del responsable del proyecto.....................................15
5.Consejos prácticos a la hora de la acción............................................................17
TIP 1: Planificar con intenciones de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Licenciatura
  • Licenciatura
  • Licenciatura
  • Licenciatura
  • Licenciatura
  • Licenciatura
  • Licenciatura
  • Licenciatura

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS