licenciatura

Páginas: 13 (3162 palabras) Publicado: 10 de febrero de 2015
INDICADORES DE
GESTIÓN

OBJETIVOS
 Establecer las bases teóricas para
establecer el cuadro integrado de
mando.
 Brindar herramientas prácticas para
la formulación de objetivos en las
organizaciones.

“El éxito de una Empresa descansa tanto en su
capacidad para medir el rendimiento de sus bienes
inmateriales (relaciones con los clientes, procesos
internos, competencia de losempleados) como en su
aptitud para supervisar las variables financieras
tradicionales.
Sin embargo, la tarea de valorar las
últimas medidas de eficacia y rendimiento, y de alinear
con ellas la estrategia de la Empresa plantea serios
retos a los directivos, que tienen que ajustar las
demandas de la actividad diaria con los objetivos de
largo plazo.”
HARVARD BUSUNESS REVIEW
Como medir elrendimiento de la Empresa

Podemos comprobar que la mayoría de
organizaciones son el resultado de indicadores
de gestión. Así que estaremos obligados a
identificar y/o definir indicadores de gestión si
realmente nuestra intención es administrar
eficazmente y eficientemente los mismos.

RESPONSABILIDADES DE LA ALTA
 Comunicar la importancia de DIRECCIÓN
satisfacer
los requisitos: de losclientes y legales
o reglamentarios.
 Establecer la Política de calidad (que
debe ser coherente con la estrategia de
la organización).
 Establecer los objetivo de calidad
(basados en la Política de calidad).
 Revisar periódicamente el Sistema de
Gestión
 Garantizar la disponibilidad de recursos.

CONTENIDO
1.
2.
3.
4.
5.

PASOS PARA ELABORAR UN PLAN ESTRATÉGICO
INDICADORESDE GESTIÓN - DEFINCIONES
POR QUÉ Y PARA QUÉ EL USO DE INDICADORES
OBJETIVOS: ESTRATÉGICOS Y DE PROCESO
QUE DEBO MEDIR: LA ESTRATEGIA Y LOS PROCESOS BASADOS
EN EL BALANCED SCORECARD O CIM.
6. PROCESOS BÁSICOS DE TODA ORGANIZACIÓN
7. OBJETIVOS ESTRATÉGICOS O DE GESTIÓN
8. OBJETIVOS DE PROCESOS
9. CUADRO INTEGRADO DE MANDO
10. COMO SE MUESTRAN LOS RESULTADOS DEL CIM
11. COMO SE HACESEGUIMIENTO AL CIM

Pasos para elaborar un plan estratégico:
resumen
Definiciones, visión, misión.
Definición de principios y valores.
Evaluación del entorno: Matriz DOFA /
Cinco fuerzas de Porter.
Objetivos estratégicos y elaboración
del Cuadro integrado de mando.
Plan de acción, monitoreo y control de
gestión.
Plan de divulgación y revisión del plan.

INDICADORES DE GESTIÓN
SON:“Razones matemáticas que permiten
evaluar el desemepeño y cumplimiento
de los objetivos.”
“Instrumentos de evaluación de políticas,
objetivos y metas institucionales y se
constituyen en instrumentos administrativos
de gran utilidad para el mejoramiento de la
organización”

INDICADORES DE GESTIÓN
SON:

“Parámetros numéricos, que a partir de
datos previamente definidos y
organizados,permiten tener una idea
del cumplimiento de los planes
establecidos, y permiten la toma de
decisiones para corregir las
desviaciones.”

POR QUE EXISTEN LOS
INDICADORES DE GESTIÓN

Algunas de las respuestas posibles
pueden ser: "…nos ayudan a saber
como vamos…", "…permiten la toma de
decisiones…", "…garantizan el
monitoreo de las funciones de
Gestión…", etc.
Los indicadores nos dan datossobre los
negocios, estos datos, que pueden
convertirse, a partir de su
comunicación, en información, y al
final, nos permiten tomar decisiones.

QUE NOS DICEN LOS
INDICADORES DE GESTIÓN

Los indicadores utilizando Indicios y
Señales, nos brindan datos. Es
responsabilidad de los gerentes (lideres),
convertir en información para la posterior
Toma de Decisiones. Pero ¿nos dicen losIndicadores qué hacer? ¿Nos dicen cómo
hacerlo?. La acción de los indicadores,
queda en el nivel de la Información. Pero la
toma de decisiones es una responsabilidad
innata de los gerentes o lideres, y debe ser
responsabilidad de ellos determinar qué
indicadores utilizar, cómo utilizarlos y
sobre todo qué hacer con ellos.

PARA QUE UTILIZAR LOS INDICADORES
 Para aclarar y actualizar...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Licenciatura
  • Licenciatura
  • Licenciatura
  • Licenciatura
  • Licenciatura
  • Licenciatura
  • Licenciatura
  • Licenciatura

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS