Licencitura

Páginas: 5 (1222 palabras) Publicado: 17 de octubre de 2014
Comportaminto: En psicología, antropología y biología, comportamiento es la manera de proceder que tienen las personas u organismos, en relación con su entorno o mundo
Comportamiento Organizacional: El comportamiento organizacional es un campo de estudio en el que se investiga el impacto que individuos, grupos y estructuras tienen en la conducta dentro de las organizaciones, con la finalidad deaplicar estos conocimientos a la mejora de la eficacia de tales organizaciones.
La Actitud: La actitud es la forma de actuar de una persona, el comportamiento que emplea un individuo para hacer las cosas.
Los tres componentes son: Cognoscitivo, Afectivo y Conductal. 

Cognoscitivo.

Está formado por las percepciones y creencias hacia un objeto, así como por la información que tenemos sobreun objeto. Los objetos no conocidos o sobre los que no se pose información no pueden generar actitudes. La representación cognoscitiva puede ser vaga o errónea, en el primer caso el afecto relacionado con el objeto tenderá a ser poco intenso; cuando sea erronea no afectará para nada a la intensidad del afecto. 

Afectivo es el sentimiento en favor o en contra de un objeto social. Es elcomponente más característico de las actitudes. Aquí radica la diferencia principal con las creencias y las opiniones -que se caracterizan por su componente cognoscitivo.

Componente Conductual es la tendencia a reaccionar hacia los objetos de una determinada manera. Es el componente activo de la actitud. Sobre este componente y la relación entre actitud-conducta y las variables que están interviniendogirará nuestra investigación.  

Qué Es La Satisfacción Laboral
Podría definirse como la actitud del trabajador frente a su propio trabajo, dicha actitud está basada en las creencias y valores que el trabajador desarrolla de su propio trabajo.
Las actitudes son determinadas conjuntamente por las características actuales del puesto como por las percepciones que tiene el trabajador de lo que"deberían ser".
Generalmente las tres clases de características del empleado que afectan las percepciones del "debería ser" (lo que desea un empleado de su puesto) son:
1. Las necesidades
2. Los valores
3. Rasgos personales.
Los tres aspectos de la situación de empleo que afectan las percepciones del "debería ser" son:
Las comparaciones sociales con otros empleados
Las características deempleos anteriores
Los grupos de referencia.
Las características del puesto que influyen en la percepción de las condiciones actuales del puesto son:
Retribución
Condiciones de trabajo
Supervisión
Compañeros
Contenido del puesto
Seguridad en el empleo
Oportunidades de progreso.
Además se puede establecer dos tipos o niveles de análisis en lo que a satisfacción se refiere:
Satisfacción Generalindicador promedio que puede sentir el trabajador frente a las distintas facetas de su trabajo
Satisfacción por facetas grado mayor o menor de satisfacción frente a aspectos específicos de su trabajo: reconocimiento, beneficios, condiciones del trabajo, supervisión recibida, compañeros del trabajo, políticas de la empresa.
La satisfacción laboral está relacionada al clima organizacional dela empresa y al desempeño laboral.

La participación en el trabajo: La participación de los trabajadores es un elemento importante en la gestión de la salud y la seguridad. La dirección no puede dar solución a todos los problemas que se plantean en este ámbito, mientras que los trabajadores y sus representantes, por su parte, cuentan con una experiencia aquilatada y con un conocimiento de primeramano sobre el trabajo: cómo se efectúa y cómo les afecta. Por lo tanto, es necesaria una estrecha colaboración los trabajadores y la dirección para encontrar soluciones conjuntas a problemas comunes.

Compromiso organizacional. Daniel y Sayo, una vez dijeron sobre la bandera de L. Es el grado en que un empleado se identifica con una organización en particular y las metas de ésta, y desea...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Licencitura
  • Licencitura
  • licencitura
  • Licencitura
  • licencitura
  • Licencitura
  • Licencitura
  • licencitura

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS