liderazgo metro
EL LIDERAZGO, BASADO EN LAS VENTAJAS COMPETITIVAS, DE LA FRANQUICIA STARBUCKS SEDE CHICLAYO EN LOS AÑOS 2010 – 2013
MONOGRAFÍA PRESENTADA PARA EL CURSO DE MICROECONOMIA DIRIGIDO POR EL PROFESOR WALTER MIRANDA VILCHEZ
PRESENTADO POR:
Vera Cuadra, Alexandra.
Vásquez Rubio LucianoCHICLAYO-PERÚ
2014 - I
Objetivo General:
Analizar las ventajas competitivas de la franquicia Starbucks sede Chiclayo en los años 2010-2013 y cómo han influido éstas para alcanzar el liderazgo.
Objetivos Específicos:
Determinar el origen y evolución, definiciones, tipos de estrategias y beneficios de las ventajas competitivas.
Analizar las diferentes ventajas competitivasque tiene la franquicia Starbucks sede Chiclayo en los años 2010-2013 y como han influido estas para su liderazgo.
ÍNDICE
INTRODUCCIÓN
CAPITULO I: LAS VENTAJAS COMPETITIVAS
1.1.- DEFINICION
1.2.- IMPORTANCIA
1.3.- TIPOS DE VENTAJAS COMPETITIVAS
1.3.1 LIDERAZGO POR COSTOS (BAJO COSTO)
1.3.2 DIFERENCIACION
1.3.3 ENFOQUE
1.4 BENEFICIOS DE LAS VENTAJASCOMPETITIVAS
CAPITULO II: LIDERAZGO
2.1.- DEFINICION
2.2.- IMPORTANCIA
2.3.- TIPOS DE LIDERAZGO
2.3.1- LIDERAZGO AUTOCRATA
2.3.2- LIDERAZGO PARTICIPATIVO
2.3.3-LIDERAZGO LIBERAL
2.4.-
2.4.1.-
2.4.2.-
2.5.-
2.6.-
2.7.-
CAPITULO III: VENTAJAS COMPETITIVAS DE LA FRANQUICIASTARBUCK SEDE CHICLAYO EN LOS AÑOS 2010-2013
3.1.- HISTORIA
3.2.- MISIÓN
3.3.- VISIÓN
3.4.- VENTAJAS COMPETITIVAS UTILIZADAS
3.4.1.- CAFÉ PERSONALIZADO
3.4.2.- TIPOS DE CAFÉ
3.4.3.- CAPACITACION
3.4.4- ATENCIÓN AL CLIENTE
3.4.5- NUEVOS PRODUCTOS
3.5.- ESTRATEGIAS COMPETITICAS
3.6.- STARBUCKS: FODA
3.7.- STARBUCKS: LIDER EN LA VENTA DEL CAFE
INTRODUCCIÓN
En el presentetrabajo deseamos dar a conocer la necesidad que implica en una empresa tomar en cuentas lo importante que son las ventajas competitivas en el liderazgo de una empresa, enfocándonos de manera especial en la empresa Starbucks de la ciudad de Chiclayo, la cual brinda un servicio de venta de café y derivados.
Como primer punto hablaremos acerca de todo lo que son ventajas competitivas, definiciones,tipos e importancia. En el segundo capítulo describiremos todo lo referente a liderazgo, ¿qué es el liderazgo? ¿Cuál es su importancia?, los tipos de liderazgo, funciones, liderazgo empresarial, entre otros.
El objetivo general de este trabajo es analizar las ventajas competitivas de la franquicia Starbucks sede Chiclayo en los años 2010-2013 y cómo han influido éstas para alcanzar el liderazgo.CAPITULO I: LAS VENTAJAS COMPETITIVAS
1.1.- DEFINICIÓN
Michael Porter (1985):
“Es aquello que la empresa necesita para poder asegurarse beneficios a largo plazo, es una característica que diferencia a un producto, servicio o empresa de sus competidores.”.
Michael Porter (1985), Se define a ventaja competitiva al valor que una empresa es capaz de crear parasus clientes, en forma de precios menores que los de un competidor es un beneficio equivalente o por la previsión de productos diferenciados cuyos ingresos superan a los costos.
1.2.- IMPORTANCIA
Michael Porter (1985):
“La importancia de las ventajas competitivas es llegar a la especialización de los recursos, implementando estrategias para lograr una mejor posición o identificación de factores decompetitividad.”.
Michael Porter (1985), la ventaja competitiva es importante para una empresa ya que se refiere a los factores que diferencian a una organización en el mercado , estos precios ,productos únicos capacidad de producción, acceso a las materias primas , tecnología y otros factores que son difíciles para los competidores de igualar , la ventaja competitiva es importante porque le...
Regístrate para leer el documento completo.