lilo

Páginas: 7 (1711 palabras) Publicado: 23 de abril de 2013
EL SONIDO Y SU IMPORTANCIA EN LA VIDA COTIDIANA




DANIEL ALEJANDRO ALZATE OSSA
ANDRES DAVID GARCIA MENDIETA
11°B




Profesora:
Sandra Martínez





DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA
COLEGIO AGUSTINIANO NORTE
BOGOTÁ D.C.
2013
INTRODUCCIÓN

El propósito de este proyecto es profundizar sobre la definición del sonido a nivel de la física de grado undécimo. Ademásestudiar sus usos en la cotidianidad y su importancia para los seres vivos, en especial el ser humano, para así, poder concluir cual es su utilización en nuestra vida diaria y la facilidad que nos brinda para comunicarnos y obtener un desarrollo tecnológico y evolutivo a nivel nacional.
OBJETIVOS
OBJETIVO GENERAL:
Presentar información sobre el sonido y su importancia para el desarrollo delos seres vivos en la vida cotidiana.
OBJETIVOS ESPECIFICOS:
Comunicar la importancia del sonido en la vida cotidiana de los seres vivos, en especial en el ser humano.
Conocer más acerca de las características y cualidades del sonido, basados en las clases de física del grado undécimo.
Relacionar las características y cualidades del sonido con las ondas mecánicas y sus aplicaciones para la vidacotidiana.

MARCO REFERENCIAL
El sonido, en física, es cualquier fenómeno que involucre la propagación en forma de ondas elásticas (sean audibles o no), generalmente a través de un fluido (u otro medio elástico) que esté generando el movimiento vibratorio de un cuerpo.
El sonido humanamente audible consiste en ondas sonoras que producen oscilaciones de la presión del aire, que son convertidasen ondas mecánicas en el oído humano y percibidas por el cerebro. La propagación del sonido es similar en los fluidos, donde el sonido toma la forma de fluctuaciones de presión. En los cuerpos sólidos la propagación del sonido involucra variaciones del estado tensional del medio.
La propagación del sonido involucra transporte de energía sin transporte de materia, en forma de ondas mecánicas quese propagan a través de la materia sólida, líquida o gaseosa. Como las vibraciones se producen en la misma dirección en la que se propaga el sonido, se trata de una onda longitudinal.
El sonido es un fenómeno vibratorio transmitido en forma de ondas. Para que se genere un sonido es necesario que vibre alguna fuente. Las vibraciones pueden ser transmitidas a través de diversos medios elásticos,entre los más comunes se encuentran el aire y el agua. La fonética acústica concentra su interés especialmente en los sonidos del habla: cómo se generan, cómo se perciben, y cómo se pueden describir gráfica y/o cuantitativamente.
Propagación del sonido
Ciertas características de los fluidos y de los sólidos influyen en la onda de sonido. Es por eso que el sonido se propaga en los sólidos y en loslíquidos con mayor rapidez que en los gases. En general cuanto mayor sea la compresibilidad (1/K) del medio tanto menor es la velocidad del sonido. También la densidad es un factor importante en la velocidad de propagación, en general a mayor sea la densidad (ρ), a igualdad de todo lo demás, tanto mayor es la velocidad de la propagación del sonido. La velocidad del sonido se relaciona con esasmagnitudes mediante:

En los gases, la temperatura influye tanto la compresibilidad como la densidad, de tal manera que el factor de importancia no suele ser la temperatura misma.
La propagación del sonido, en biología, está sujeta a algunos condicionales. Así la transmisión de sonido requiere la existencia de un medio material donde la vibración de las moléculas es percibida como una onda sonora.En la propagación en medios compresibles como el aire, la propagación implica que en algunas zonas las moléculas de aire, al vibrar se juntan (zonas de compresión) y en otras zonas se alejan (zonas de rarefacción), esta alteración de distancias entre las moléculas de aire es lo que produce el sonido. En fluidos altamente incompresibles como los líquidos las distancias se ven muy poco afectadas...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Lilo
  • lilo
  • lilo
  • lilo
  • lilo
  • Lilo
  • lilo
  • lilo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS