linea de tiempo- edad moderna
XV-XVI.
Nace en Italia.
Auge de las artes y la importancia central del hombre.
Son obras de gran riqueza en las que la novela se convierte en el género más cultivado, apareciendotambién la lírica y el teatro.
La claridad en las ideas.
La cuidada estructuración y la simplicidad de las forma.
Representantes
Los Juglares.
Nicolás Maquiavelo.
Dante Alighieri.Obras principales.
La divina comedia de Dante.
El Decamerón de Bocaccio.
Neoclasicismo.
Nace en Francia, como imitación de lo clásico.
Representa los valores clásicos griego u romanos.Busca de su equilibrio y serenidad.
Existe también un interés por reformar al ciudadano.
Huye de lo fantástico he irracional.
Fin educador.
Presencia del didactismo y la moralidad.
Representante.Moliere: Fue un dramaturgo y actor francés.
Francisco de Quevedo y Villegas: poeta y prosista español.
Luis de Góngora y Argote: poeta y dramaturgo español.
Obras principales.
El sí de lasniñas de Fernández de Moratín.
Robinson Crusoe de Daniel Defoe.
Romanticismo siglo XIX.
Constituye una vuelta a la imaginación, abandonándose la frialdad del neoclasicismo.
Lossentimientos, la imaginación y los valores son el núcleo de la nueva literatura de esta época.
Interés por el pasado nacional, especialmente por la edad media.
La necesidad de huir de la cotidianidad paraaprender una realidad mística.
Entusiasmo por el arte gótico.
Representantes:
Jane Austen: novelista Ingles, obras: amor y amistad, orgullo y prejuicio, sentido y sensibilidad.
Víctor Hugo:Escritor francés.
Obra importante
Don Álvaro o la fuerza del sino del Duque de Rivas.
Realismo XIX.
Nace en Francia.
Literatura cercana a la realidad social.
Se consolido como una reaccióncontra el subjetivismo y el exceso de imaginación romántica.
Eliminan la fantasía.
Representantes.
Fiódor Dostoievski.
Charles Dickens: Famoso Novelista Ingles
Obras importantes.
Rojo y...
Regístrate para leer el documento completo.