Lineas del tiempo
de
tiempo
narrativas-‐colectivas
y
mapas
de
historia1
Por
David
Denborough
Traducido
por
Luis
Leighton
Revisado
y
editado
por
Ítalo
Latorre
&
Carolina
Letelier
junio
de
2011
Luis
Leighton
es
psicólogo
de
la Universidad
de
Valparaíso.
Puede
ser
contactado
a
través
del
correo-‐e
luis.leighton@msn.com
Ítalo
Latorre
&
Carolina
Letelier
trabajan
en
PRANAS
Chile
y
pueden
ser
contactados
a
través
de
www.pranaschile.org,
o
del
correo-‐e
pranas@pranaschile.org
Uno
de
los
desafíos
de
trabajar
con
grupos
de
personas
es
calcular
cómo
podemos
potenciar
la
"unidad"
al
mismo
tiempo
que
potenciamos
la
"diversidad".
En
otras
palabras,
¿cómo
podemos
permitir
a
las
personas
encontrar
vínculos
y
trabajar
juntas
hacia
un
bienestar
más
amplio,
al
mismo
tiempo
que
permitir
una
diversidad
cada
vez
mayor
de
la
memoria,
imaginación
y
contribución?
Paulo
Freire
describe
lo
que
estamos
tratando
de
lograr
en
su
frase,
"la
invención
de
la
unidad
en
la
diversidad"
(1994,
p.157).
Esto
no
es
una
tarea
sencilla,
mas
podemos
ser
transparentes
acerca
de
nuestro
trabajo.
Constantemente
nos
podemos
preguntar
a
nosotros
mismos
y
a
los
que
trabajan
con nosotros,
¿cómo
vamos
con
esta
tarea?
En
este
capítulo,
quiero
compartir
dos
metodologías
que
han
sido
útiles
en
la
generación
de
un
rico
sentido
de
propósito
compartido
y
también
una
diversidad
de
recuerdos
y
perspectivas.
1
Se
nos
introdujo
por
primera
vez
la
utilización
de
líneas
de
tiempo
colectivas
a
través
del
Centro
de
Investigación
y
Educación
Highlander,
donde
se
han
utilizado
como
una
metodología
de
educación
popular
desde
hace
muchos
años. Históricamente,
los
trabajadores
del
Centro
Highlander
invitaron
a
participantes
de
los
talleres
a
hablar
de
sus
"Semillas
de
Fuego"
(ver
Adams
&
Horton,
1975;
Horton,
Kohl
&
Kohl,
1998;
Jacobs,
2003).
Estos
fueron
los
momentos
en
la
vida
de los
participantes
cuando
la
chispa
de
contribuir
a
un
mayor
cambio
social
ocurrió
por
primera
vez.
A
los
participantes
se
les
pidió
nombrar
la
fecha
en
que
esto
ocurrió,
y
escribir
en
una
tarjeta,
esta
fecha
y
una
breve
historia asociada
con
el
evento.
Luego
poner
la
tarjeta
en
una
línea
de
tiempo
amplia
que
se
había
trazado
alrededor
de
la
habitación
en
la
que
el
taller
estaba
teniendo
lugar.
A
menudo,
también
se
respetaba
y
se
hablaba
de
una
línea
de...
Regístrate para leer el documento completo.