linguistica computacional

Páginas: 6 (1419 palabras) Publicado: 3 de abril de 2013

Que es la lingüística computacional?

La lingüística computacional es una disciplina relativamente nueva, aunque las primeras investigaciones arrancaron hace unos 50 años. Es un área de estudio eminentemente universitaria, pero sus aplicaciones son múltiples. Tiene un marcado carácter interdisciplinario, en el que convergen contenidos y metodologías «humanísticos» (lingüística, traducción ofilosofía) con otros más formales, que llamamos «científicos» (matemáticas) y «tecnológicos» (informática y telecomunicaciones). Por eso, la lingüística computacional es un buen ejemplo de relación transversal del saber y los conocimientos actuales.

Más concretamente, la lingüística computacional integra los métodos de análisis del lenguaje humano con la teoría y las técnicas de la computación,de modo que es capaz de combinar las intuiciones y conocimientos lingüísticos con las técnicas de representación, transmisión, procesamiento y recuperación de datos lingüísticos digitalizados. La lingüística computacional es la disciplina que trata el conocimiento científico que está en la base de las aplicaciones en tecnología lingüística (reconocedores y sintetizadores del habla, traductoresautomáticos, buscadores inteligentes, gestores automáticos de conocimiento, generadores de textos...).
Los equipos multidisciplinares integrados por informáticos, ingenieros de telecomunicaciones y lingüistas encargados del desarrollo de las tecnologías del lenguaje permiten tanto el tratamiento de textos escritos (como en el caso de la traducción automática o la corrección automática de textos)como el procesamiento del habla (dictado automático o lectura en voz alta). Estos equipos científicos se esfuerzan por utilizar el ordenador sin renunciar al uso habitual del lenguaje como medio de interacción e intercambio de información.

2. Su aplicación de la lingüística computacional
La vertiente aplicada de la LC tiene como objetivo desarrollar programas y/o sistemas encaminados a darsoluciones a problemas concretos relacionados con las lenguas y la tecnología que se plantean en la sociedad actual.
Las aplicaciones más ambiciosas de la Lingüística Computacional, en el sentido de que tratan de reproducir la capacidad humana de procesar el lenguaje, son:
a). Traducción automática: su objetivo es lograr traducir de manera automática un texto, sea oral o escrito, de una lengua fuentea una o varias lenguas meta.
b). Interacción en lenguaje natural (interfaces y sistemas de diálogo): su meta es facilitar la comunicación entre personas y ordenadores mediante el uso de una lengua natural (en su modalidad oral o escrita) y no a través de un lenguaje artificial. Normalmente, ante las preguntas de un usuario, el sistema responde en la misma lengua natural en que ha sido formuladala pregunta. La comunicación suele producirse en el contexto de un dominio restringido –lo más habitual–, aunque también puede darse en uno que no presente restricciones.
c). Recuperación y extracción de información:
Recuperación: a partir de la consulta de un usuario a un banco de datos textuales, el sistema se encarga de proporcionar los materiales que se ajustan a los criterios de búsqueda,no solo basándose en la detección de palabras clave sino también llevando a cabo una labor de comprensión lingüística de la consulta. En este ámbito de trabajo, ha sido habitual, hasta época reciente, el predominio de técnicas estadísticas frente a las lingüísticas o simbólicas. Además, también ha pasado de ser una aplicación reducida a determinados terrenos (derecho, medicina, economía) a ampliarsu ámbito de trabajo, como consecuencia sobre todo de la generalización del uso de Internet y de la globalización, que han puesto de manifiesto nuevas necesidades en lo que a las demandas de información se refiere.
Extracción: en este caso también se trata de acceder a información, pero con la finalidad de organizarla de acuerdo con algún tipo de formato preestablecido para su posterior...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • linguista computacional
  • Fundamentos teóricos de lingüística computacional
  • Linguistica computacional
  • Linguistica computacional
  • Ampliar los conceptos de sociolingüística, Psicolingüística, Lingüística computacional, Neurolingüística, Lingüística...
  • La investigación lingüística y las nuevas tecnologías. La lingüística computacional
  • computacional
  • Computacional

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS