link acetona
Hoja Informativa sobre Sustancias Peligrosas
Nombre común:
ACETONA
(ACETONE)
Sinónimos: Dimetilcetona
Número CAS:
67-64-1
Nombre químico: 2-Propanona
Número Derecho a Saber:
0006
Fecha: febrero de 2011
Número DOT:
UN 1090
Traducción: marzo de 2012
Descripción y uso
La acetona es un líquido incoloro transparente de olor dulce.
Se utilizacomo disolvente de grasas, aceites, resinas,
plásticos y barnices, en la elaboración de otras sustancias
químicas, y en quitaesmaltes.
UMBRAL DE OLOR = 13 a 62 ppm
El valor del umbral de olor puede variar mucho. No
dependa en el olor solamente para determinar una
exposición potencialmente peligrosa.
Fuentes que la citan
La acetona figura en la Right to Know Hazardous
Substance List(Lista de sustancias peligrosas del Derecho
a Saber) ya que ha sido citada por los siguientes
organismos: OSHA, ACGIH, DOT, NIOSH, IRIS, NFPA y
EPA.
Esta sustancia química figura en la Special Health Hazard
Substance List (Lista de sustancias extremadamente
peligrosas para la salud).
VER EL GLOSARIO EN PÁGINA 4.
PRIMEROS AUXILIOS
Contacto con los ojos
Enjuague los ojos inmediatamente conabundante agua por
al menos 15 minutos, levantando los párpados superiores e
inferiores. Retire las lentes de contacto al enjuagar, si las
usa.
Contacto con la piel
Quite rápidamente la ropa contaminada. Lave
inmediatamente la piel contaminada con abundante agua y
jabón.
Inhalación
Retire a la víctima del lugar de exposición.
Inicie la respiración de rescate (utilizando precaucionesuniversales) si se ha detenido la respiración e inicie la
reanimación cardiopulmonar si se ha detenido la acción
cardíaca.
Traslade sin demora a la víctima a un centro de atención
médica.
TELÉFONOS DE EMERGENCIAS
Control de intoxicaciones: 1-800-222-1222
CHEMTREC: 1-800-424-9300
Línea directa del NJ DEP: 1-877-927-6337
Centro Nacional de Respuestas: 1-800-424-8802
PERSONAL DEEMERGENCIAS >>>> VER PÁGINA 6
Resumen de riesgos
Evaluación
Departamento
NFPA
SALUD
1
INFLAMABILIDAD
3
REACTIVIDAD
0
INFLAMABLE
AL INCENDIARSE, SE PRODUCEN GASES TÓXICOS
AL INCENDIARSE, LOS RECIPIENTES PUEDEN
EXPLOTAR
Claves para la evaluación de riesgos: 0=mínimo; 1=poco;
2=moderado; 3=grave; 4=extremo
La acetona puede afectar por inhalación y podría ser
absorbida a través de lapiel.
La acetona puede causar irritación en la piel. La exposición
prolongada o repetida puede secar la piel y causar grietas
con enrojecimiento.
La exposición puede irritar los ojos, la nariz y la garganta.
La exposición a altas concentraciones puede causar dolor
de cabeza, náusea, vómitos, mareo, sensación de
desvanecimiento e incluso desmayo.
La acetona podría afectar al riñón y al hígado.La acetona es un LÍQUIDO INFLAMABLE que presenta un
GRAVE RIESGO DE INCENDIO.
Límites de exposición laboral
OSHA: El PEL es de 1000 ppm como promedio durante un
turno laboral de 8 horas.
NIOSH: El REL es de 250 ppm como promedio durante un
turno laboral de 10 horas.
ACGIH: El TLV es de 500 ppm como promedio durante un
turno laboral de 8 horas y de 750 ppm como STEL.
Los límites antesmencionados solo son para los niveles en
el aire. Si también hay contacto con la piel, puede ocurrir
una exposición excesiva, aun cuando los niveles en el aire
sean inferiores a los límites antes mencionados.
página 2 de 6
ACETONA
Determinar su exposición
Lea la etiqueta del producto químico así como la Hoja de
Datos de Seguridad del Material publicada por el fabricante
del productopara aprender cuáles son los componentes de
la mezcla y para adquirir información importante acerca de
la seguridad y la salud.
Lea sobre cada sustancia única en la Hoja Informativa sobre
Sustancias Peligrosas del New Jersey Department of Health
(Departamento de Salud de Nueva Jersey, en adelante, el
Departamento) en el sitio web www.nj.gov/health/eoh/rtkweb
o en el lugar de trabajo, en...
Regístrate para leer el documento completo.