Linux
AUTÓMATAS Y LENGUAJE FORMALES
MAPAS CONCEPTUALES
INTRODUCCION
De una manera general los mapas conceptuales son diagramas que indican relaciones entre conceptosclave o entre palabras que usamos para representar conceptos. Los mapas conceptuales son instrumentos poderosos para describir estructuras de conocimiento disciplinar a través de jerarquías conceptualeso de significados, partiendo de reglas generales hacia las más especificas de manera clara y sin olvidar el sentido interpretativo y explicativo de quien lo produce o elabora. Es allí la importanciade la presentación de este modulo y aula del curso autómatas y lenguaje formales por el cual mediante estos diagramas de flujo sean bien representados y desglosados en los mapas conceptuales.
JUSTIFICACIÓN
En este curso que nosotros estamos desarrollando se estudia la jerarquía de modelos de máquinas computacionales,de gramáticas formales y de sus lenguajes. Es importante que nosotros los estudiantes comprendamos la forma en que funciona un autómata, y sobre todo la correspondencia entre autómatas, lenguajes ygramáticas, como también la relación jerárquica entre ellos. Es una introducción a los tres tipos fundamentales de mecanismos de definición de lenguajes (expresiones regulares, gramáticas independientesdel contexto y gramáticas generales), y a los tres tipos de maquinas correspondientes para su reconocimiento (autómatas finitos, autómatas a pila y maquinas de Turing) así como las propiedadesfundamentales de las familias de lenguajes por ellos definidas.
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD
1. MAPA CONCEPTUAL SOBRE LA ESTRUCTURA PROPUESTAPARA EL CURSO.
[pic]
2. MAPA CONCEPTUAL SOBRE LA ESTRUCTURA CONTENIDOS DEL MODULO.
[pic]
BIBLIOGRAFIA
- Modula de Autómatas y lenguajes formales,...
Regístrate para leer el documento completo.