literatua

Páginas: 2 (404 palabras) Publicado: 29 de agosto de 2013
raEn el área de la Dramaturgia, destacamos en Uruguay: Florencio Sánchez; Perú: Julio Ramón Ribeyro, Felipe Pardo Aliaga, Carlos Augusto Salaverry y José Santos Chocano; en México: XavierVillaurrutia, Rodolfo Usigli y Colombia: Luis Vargas Tejada, entre otros. En la Lírica o Poesía, destacan en Chile: Gabriela Mistral, Pablo Neruda, Vicente Huidobro, Pedro Prado, Ángel Cruchaga y Pablo de Rokha;en Colombia: Gonzalo Arango; en Cuba: Nicolás Guillen; en Argentina: Jorge Luis Borges… Y, en el discurso Narrativo podemos mencionar en Argentina a: Domingo Faustino Sarmiento, Ernesto Sábato yAlejo Carpentier; en Chile: Baldomero Lillo, Nicomedes Guzman, Augusto de D`halmar, Manuel Rojas y Joaquin Edwars Bello.



En Chile surge La Mandrágora, un grupo de poetas surrealistas fundado en1938 por Teófilo Cid, Enrique Gómez Correa y Braulio Arenas.

En Brasil aparece el Modernismo con la Semana de Arte Moderno (1922) y sus principales exponentes fueron Oswaldo de Andrade y Mário deAndrade. Este movimiento literario es distinto al que acontece a fines del siglo XIX cuya figura central fue Rubén Darío.

El movimiento más importante para Colombia fue el Nadaísmo, algunos de susprecursores fueron Gonzalo Arango, Eduardo Escobar, Jaime Jaramillo Escobar y Jotomario Arbelaez.

Ya llegando a la década del 60, surge un movimiento literario denominado el Boom Latinoamericano, elque estuvo relacionado con autores como Gabriel García Márquez de Colombia, Julio Cortázar de Argentina, Carlos Fuentes de México, Mario Vargas Llosa de Perú, Jorge Amado de Brasil, José Donoso deChile, José Lezema Lima de Cuba y Augusto Roa Bastos de Paraguay. El principal género literario mayormente trabajado y desarrollado por los autores fue el género narrativo, por medio de novelas ocuentos. Este movimiento fue fuertemente influenciado por las ideas de José Martí y Rubén Darío.


La Narrativa de esta época se caracteriza porque su temática era el hombre y sus problemas, el tiempo...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Literatu
  • literatua
  • Literatua
  • literatua
  • literatua
  • Literatua
  • Cuadro literatua
  • Literatua universal

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS