Literatura contemporanea
En general, el teatro contemporáneo iberoamericano trata de denunciar los problemas más importantes de la sociedad y lo hace de forma trascendente porque, además de que loenfrenta, propone soluciones.
Tres dramaturgos mexicanos
Emilio Carballido (1925) ha tenido una producción literaria muy fecunda, en la que, además de numerosas obras de teatro, tiene cuentos,monólogos, libros para niños y argumentos de ópera y ballet. Le atrae el mundo de la provincia mexicana y las pasiones que su aparente tranquilidad encierra. En sus obras dramáticas mezcla, con humor, locotidiano con un profundo análisis psicológico de los personajes. Su vigoroso teatro ha tenido un gran impacto en los escenarios mexicanos. Carballido se dio a conocer en 1950 con la comedia Rosalba ylos llaveros que se entrenó en Bellas Artes y obtuvo un rotundo éxito entre crítica y público.
A Luisa Josefina Hernández (1928) también le atrae el mundo de la provincia y lo detalla conmeticulosidad; su talento reflexivo domina toda su creación y no incurre en sentimentalismos. En sus obras Los frutos caídos y Los huéspedes reales trata de incorporar lo puramente cotidiano al mundo deldrama. Una relectura del diálogo que abre este tema perteneciente al libro La calle de la gran ocasión puede ser muy útil para apreciar el estilo de la autora y unos de los temas recurrentes de suteatro: la relación conflictiva de una pareja, en esta ocasión observada desde un ángulo inusual.
Jorge Ibargüengoitia (1928-1983) escribió novela, teatro, cuento y crónica. Entre sus principales obras seencuentran: Los relámpagos de agosto, Las muertas, Dos crímenes, La ley de Herodes y Maten al león. Sus crónicas periodísticas fueron reunidas después de su trágica muerte, en varios tomos: Autopsiasrápidas, La casa de usted y otros viajes, instrucciones para vivir en México y Viajes por la América ignota. Algunas de sus principales obras teatrales son Cleotilde en su casa, La lucha con el...
Regístrate para leer el documento completo.