Literatura Navidad

Páginas: 2 (486 palabras) Publicado: 14 de abril de 2015
Características del romanticismo:
1.- Ideas de libertad.
2.- Evocación del pasado.
3.- Rompen con toda regla de la preceptiva literaria.
4.- Sus ideas religiosas son cristianas pero impregnadas deun gran liberalismo.
5.- El sentimiento del amor en forma exaltada.
6.- El acendrado amor patriótico.
7.- Predominio de los sentimientos sobre la razón.

El romanticismo en la novela mexicana tuvo dosépocas:

En la primera mitad del siglo XIX la producción fue muy escasa, debido a la serie de acontecimientos históricos que sucedieron y que le impidieron tomar un cauce normal, por lo que sudesarrollo fue muy lento.

En los años posteriores a la Intervención Francesa, surgió un romanticismo que tuvo como base el sentimiento nacionalista, el cual nació con la restauración de la República. DonIgnacio Manuel Altamirano, al publicar su novela Clemencia, en 1869, en la revista El Renacimiento encauzó a la novela mexicana por nuevos senderos.

Figura insigne de las letras mexicanas, señala unaépoca especial al alentar por medio de sus revistas literarias y de sus ideas personales a la juventud de su tiempo para producir una literatura netamente nacional. Altamirano fue el primer escritormexicano que se dio cuenta de la importancia que tiene la forma de presentar la novela, y así lo demostró en sus obras.

Las tres principales obras de este escritor son: Clemencia, La Navidad en lasmontañas y El Zarco.
La mejor de ellas es Clemencia, desde un punto de vista estrictamente literario, una novela de gran importancia en su época.
La Navidad en las montañas es una novela corta, publicadados años después de Clemencia y es la obra que más ediciones ha tenido. Se refiere a la historia de un sacerdote ejemplar y al idilio de Pablo y Carmen. El autor da muestras de una discretasensibilidad romántica. El propósito de la obra es celebrar la navidad en un pueblecillo de la región suriana.

Don Ignacio Manuel Altamirano nació el 12 de diciembre de 1834 en Tixtla, Guerrero. Estudió en...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • NAVIDAD O NO NAVIDAD
  • Navidad
  • Que es navidad
  • navidad
  • Navidad
  • Navidad
  • La navidad
  • la navidad

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS