Literatura prehispanica

Páginas: 15 (3618 palabras) Publicado: 11 de febrero de 2011
Instituto de Educación Diversificada por Cooperativa Villa Hermosa
Maria Verónica del Rosario Cano López
Literatura

Literatura Precolombina

Tum González,
Gustavo Francisco
Cuarto bachillerato
Clave 34

INTRODUCCION.

Siglos antes de la llegada de los españoles, existía en el continente americano áreas pobladas por gran variedad de pueblos indígenas, muy civilizados y de culturasintermedias.
De las mas avanzadas surgieron tres grandes centros de civilización: el de los mayas, en Guatemala y Yucatán; el de los aztecas en México; y el de los Incas, en el Perú, que han dejado un legado artístico admirable (templos, palacios, cerámicas, esculturas, pinturas, industria del tejido, orfebrería y tallas en madera).
La cultura de cada uno de estos pueblos fue única y hermosa,pero también jugo un papel importante en el desarrollo y evolución cultural de la América de hoy en día. Estos pueblos ricos, civilizados, y con gran avance intelectual, económico, astronómico y social, fueron colonizados por Europa, y en el proceso, fueron cambiados y a veces hasta destruidos su patrimonio, costumbres y su propia existencia. Sin embargo, siguen siendo de gran importancia paranosotros, y por eso es que, a continuación, se expondrán algunos puntos importantes acerca de la literatura de grandes culturas que forman parte importante de nuestra historia y que influyeron en la literatura prehispánica.

INDICE

Carátula 1

Introducción2

Índice 3

Contenido

Códice 4

• Códices Precolombinos4
• Códices Mayas 5
• Historia de los códices Mayas 5

Popol Vuh

• Historia del Popol Vuh. 6• Contenido del Popol Vuh. 7-8

Rabinal Achi 8-9

Ollantay 9-10

Conclusión11

Comentario Personal 12

Vocabulario 13-14

Bibliografía / Egrafía15
Códice

Se denomina códice (del latín codex, -icis, 'tablilla de madera encerada para escribir' y posteriormente 'libro') a un documento con el formato de los libros modernos, de páginas separadas, unidas juntas por una costura y encuadernadas. Aunque técnicamente cualquier libro moderno es un códice, este secundario termino latino se utiliza comúnmente para libros escritosa mano, manuscritos, manufacturados en el periodo que abarca desde finales de la Antigüedad preclásica hasta el fin de la Edad Media.
Etimológicamente, procede del caldeo caudex ('tabla') y de este al latín caudex, -icis ('tronco') que contrajo el diptongo en codex, nombre que dieron los romanos a la tablilla de cera para escribir y por desplazamiento semántico metafórico en los inicios del...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • literatura prehispanica
  • Literatura prehispanica
  • Literatura prehispanica
  • literatura prehispana
  • Literatura prehispanica
  • La Literatura Prehispanica
  • Literatura Prehispánica
  • a literatura prehispánica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS