liturgia
Mi nombre y apellido: ________________________________
Ministerio: _________________ fecha____________
Facilitador: ________________ Nota final: “ “
Objetivo: conocer que es la liturgiay su origen para participar con conciencia en nuestro servicio público de la iglesia y en las diferentes celebraciones.
Liturgia
La liturgia es una palabra compuesta que viene del griego, la cual, significa “Obra Pública”.
Como conclusión, la liturgia es la continuación interrumpida de la acción de Cristo en su doble vértice: la glorificación de Dios y la salvación de los hombres.1- el significado del termino liturgia es de origen ___________ y significa ________ ___________.
2- en la cultura pagana, el término liturgia tenía 2 significados: el primero se refería a los ___________________________ prestados a la comunidad y el segundo al servicio que el pueblo daba a los _____________.
3- en el AT se distingue entre ________ y __________.
4- en el NTse considera poco _____________ para expresar la riqueza del culto ____________.
5- en la literatura primitiva se refería a cualquier uso ___________ de la Iglesia.
6- en el siglo XX el término evoluciono, se indica: servicio a favor del _____________, culto ________, ritual ___________, culto oficial de la ________________.
7- En el AT, Liturgia se refería al culto levítico (Ex. 28,1). _________________________________
________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
8- En el NT, tiene un caráctersingular, cuando el hombre toma parte en la acción cultual (1cor. 6,11b)__________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
9- El concilio vaticano II define a la liturgia en la Sacrosantum concilium no 07:
La liturgia es el ejercicio de la función ___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ la cabeza y sus miembros, ejerce el culto publico.
10- la liturgia parte de la voluntad salvifica de Dios S. C 5: en efecto su humanidad, unida _____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ y se nos dio la plenitud del culto divino.
Objetivo: conocer la forma en la cual la iglesia celebra los misterios de nuestro señor Jesús.
Introducción:
Para el cristiano, el tiempo es la categoría en que se realiza la salvación,santificar el tiempo es, fundamentalmente, dedicarlo al servicio de Dios.
Año litúrgico:
La iglesia celebra el misterio de Cristo sobre todo en el TEMPORAL, y celebra el misterio de María y de los Santos en el SANTORAL; y por ultimo celebra el testimonio de los mártires en el MARTIROLOGIO.
Ritmo diario: es marcado por la oración y santificación de las horas en el oficio divino.
Ritmo...
Regístrate para leer el documento completo.