Lixiviacion De Columnas

Páginas: 5 (1061 palabras) Publicado: 28 de octubre de 2011
[pic]

UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL NORTE
FACULTAD DE INGENIERÍA Y CIENCIAS GEOLÓGICAS
Departamento de Ingeniería Metalúrgica

LIXIVIACION EN COLUMNAS

I


20. Octubre 2011
INDICE GENERAL DEL TRABAJO1.Objetivos generales y específicos………………………………………3
2.Introducción general …………………………………………………..4
3.Desarrollo……………………………………………………………….5
• Figura 1: Esquema de la columna de lixiviación…………6
• Figura 2: Diagrama del diseño experimental……………..7
• Grafico 1: Cinética de lixiviación de Cobre………………...7
• Tabla N.° 1 Resultados delixiviación………………………13
4. Discuciones……………………………………………………………….14
5.Conclusion………………………………………………………………...15
6.Bibliografia ……………………………………………………………….16

OBJETIVOS GENERALES

- Comprender el concepto de Lixiviación y su importancia en la minería.
- Evaluar métodos de lixiviación
- Explicar en particular ensayos de laboratorio.
- Servir deguía en el desarrollo, construcción y operación de proyectos de lixiviación en columna.
- Disminuir el riesgo y procurar definir las condiciones de operación que maximicen el beneficio para la lixiviación de minerales y evaluar la factibilidad técnica - económica para su tratamiento industrial.

Desde un punto de vista de su implementación industrial, este proceso se aplica a:
- Larecuperación selectiva de un solo metal desde una solución de lixiviación, liberándolo de sus impurezas y concentrándolo para una más fácil recuperación.

- La separación conjunta de varios metales desde una solución, por similitud de propiedades químicas, para una posterior separación diferencial como es el caso de Cu/Ni/Co, o del V/U/Ti.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

- Desarrollar un sistemade lixiviación en columna y presentar un proyecto de aplicación de esta técnica para recuperar un o varios elementos metálicos.
- Determinación de parámetros metalúrgicos necesarios para el óptimo proceso de lixiviación química de mineral.
- Evaluar la recuperación y cinética de extracción de mineral.
- Preparación del mineral para la lixiviación que permita el contacto de lasolución con los metales y lograr un mineral suficientemente permeable y estable que permita una adecuada velocidad.
- Determinar un modelo empírico de recuperación en función de la mineralogía del mineral cabeza.
- Determinar la rentabilidad del proceso mediante un análisis de una factibilidad económica.
- Separación de los metales de interés, desde las soluciones iniciales, las cualescontienen impurezas. En la separación se pueden extraer los metales de interés o extraer las impurezas de la solución.
- Concentración de los metales disueltos, para disminuir los volúmenes a procesar.
- Aumentar las eficiencias de proceso: Por la obtención de mayores recuperaciones, o de la cantidad de especies recuperadas, o disminución de los consumos de reactivos.
-Disminuir los costos de explotación: Por disminución de consumos, o mejoras de las soluciones ricas, o disminución de errores.
- Mejoras medio-ambientales: Para evitar remediaciones y generación de pasivos medio ambientales

INTRODUCCION

En los últimos veinte años la participación de Chile en la producción mundial de cobre de mina aumentó fuertemente al punto dedesplazar a EE.UU. como primer productor mundial. Este avance del país como productor mundial del metal rojo estuvo acompañado de una profunda transformación de su minería cuprífera. Una de las manifestaciones importantes fue un marcado cambio en la estructura de la propiedad del sector como consecuencia de un masivo ingreso de capitales privados, tanto nacionales como privados, junto con la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Lixiviación En Columna
  • Lixiviacion En Columna
  • Adelanto de informe de lixiviación en columnas
  • LIXIVIACION DE COBRE POR COLUMNA
  • Lixiviacion
  • lixiviacion
  • LIXIVIACION
  • Lixiviacion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS