Lo Publico

Páginas: 4 (815 palabras) Publicado: 20 de noviembre de 2012
Departamento de Contaduría

Asignatura: Proyecto Integrado Concepción de lo Público
Taller No 1.
Tercer semestre

Nombre: _Derling SalazarL_______________________________________________________________________

Código: 1032453470_________________________________________________________________________


Desarrolle el siguiente taller a partir de las lecturas de Juan PabloSandoval: Lo Público, el Estado y la Política Social y Leopoldo Munera Ruiz: La tragedia de lo Público.
El taller se debe realizar en forma individual y la construcción de los conceptos se deberárealizar a través de la interpretación que cada estudiante desarrolle de las lecturas en mención. También pueden apoyarse en los conceptos que han sido revisados en clase y/o en la bibliografía delprograma, la cual se encuentra en la fotocopiadora de Copy express.
El taller debe ser enviado vía correo electrónico a más tardar el día lunes 17 de septiembre de 2012 a las 8:00 pm.

1. Defina lasituación actual que a nivel político, económico y social vive el país, estableciendo las principales causas.

2. Establezca la forma en que se dio lugar a la construcción de lo publico en Colombiadurante El Estado liberal y el Estado de Bienestar y durante el proceso de Industrialización por sustitución de importaciones.

3. Explique la forma en que han influido el clientelismo y lalegitimidad en la conformación del sistema político colombiano y cuáles son las consecuencias que esto plantea para el desarrollo de lo social y de la política social.

4. Cómo se ha desarrollado lapolítica social en Colombia y en América Latina a partir de la historia de la conformación de su sistema político y social?

5. A qué se refiere el autor con la tragedia de lo público?. Cuáles son susprincipales características?

6. Comente y explique los principales procesos que hay llevado a la estructuración de lo público.

7. A partir de las dos lecturas, establezca las principales...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Publicidad
  • Publicidad
  • Publicidad
  • Publicidad
  • Publicidad
  • Publicidad
  • Publica
  • Publico

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS