lo que sea
Páginas: 14 (3375 palabras)
Publicado: 30 de junio de 2014
1 NIVEL ESTRUCTURA
A. La biografía de Rose Marie Tapia R.
Nació en Panamá el 6 de diciembre de 1947. En 1951 se traslada a Chitré donde realiza sus estudios. Trabajó por veinticinco años como Gerente en Raúl Tapia y Compañía, siendo representante de esta compañía, ante la cámara de comercio de Azuero. Se desempeño en 1993 como vicepresidenta de los Ejecutivos de Empresas de Azuero, endonde impulsó programas de interés social.
Incursionó en la literatura panameña con su novela Caminos y Encuentros, mención de honor del premio literario Ricardo Miró 2000. A partir de allí, inicia una intensa obra narrativa en la que la denuncia social es una de sus principales motivaciones. Sensible y sincera, logra comunicarse con sus lectores quienes de inmediato la convierten en laescritora mas leída en Panamá.
Roberto por el Buen camino, su novela de mayor oraje 50,000 ejemplares a la fecha y que fuera declarada por la CNN como el libro más vendido en Panamá en 2006, ha sido traducido al inglés desde el año 2006 hasta la fecha, sus libros se destacaban en los primeros lugares de los más vendidos.
Por su gestión y desarrollo en las letras, se le otorgó el Galardón Estrellade Oro, premio a la cultura Estrella de Azuero 2007. Designada por el círculo cultural Anita Villalaz como la Escritora del año 2009.
Fundadora del grupo literario letras de fuego ideó el programa socio — cultural siembra de lectores para promover los círculos de lectura a nivel nacional.
B. Titulo: Roberto Por el Bueno Camino su sentido y función.
Se llama así porque la obra empieza comoun tal hombre llamado por sus amigos Tuti que era un pandillero, era un matador de personas, consumía droga y luego un día el quería ser una buena persona tener trabajo, el no pensaba que iba a ser todo eso pero que un día el cambió ya no usaba mas pistolas no era pandillero y pudo conseguir un buen trabajo.
Eso tiene un aporte de conciencia para todos los niños y jóvenes que es bueno leeresta obra porque te ayuda a ser una persona más responsable con tus acciones y así podrás ser una buena persona en tu comunidad.
C. Argumento
La novela de "Roberto por el Buen Camino" Nos propone entrar tanto en el mundo de la delincuencia como en el de las víctimas, pero con una visión esperanzadora, y hasta a veces inocente, con el fin de realzar la plenitud humana y los valores sociales quesubyacen en todos nosotros, que en condiciones favorables, puede ser la diferencia entre la perdición o el crecimiento personal. Trasciende las clases sociales, dejando claro que todos somos susceptibles a ser víctimas del flagelo de las drogas y la delincuencia, sumergiéndonos en convencionalismos sociales de poder y riqueza, dejando de lado los valores básicos que sustentan a la familia y lasociedad, volviéndonos esclavos de nuestros propios paradigmas.
Refleja en los personajes tanto la fuerza del odio y venganza como la capacidad de amar y perdonar, presentándolos a su vez como personas reales y no como seres idealizados, con sólo sentimientos nobles y puros. Incluso las personas que enfrentan los retos de promover la resocialización de los jóvenes delincuentes, tienen que viajar poresta montaña rusa de emociones con desalientos y frustraciones, así como también con discretos éxitos, que como a manera de peldaños, forman parte de la cotidianeidad.
"Roberto por el buen camino", nos presenta una gran gama de personajes los cuales podemos identificar en nuestro diario vivir, unos viviendo del dolor ajeno por medio del sensacionalismo periodístico o como bandera política, otroslucrando a manera de mercenarios sublimando el odio y la violencia, otros con capacidad de dar de sí antes de pensar en sí y entregarse a sus ideales en fin, todos estamos ahí, o por lo menos partes de nosotros. Incluso exalta la fuerza que hay en las personas anónimas, que consideramos hasta ignorantes, pero que en situaciones difíciles y con apoyo, pueden mostrar recursos emocionales y ser...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.