locos

Páginas: 6 (1286 palabras) Publicado: 10 de junio de 2014
TRABAJO PRACTICO Nº 3
“VIRUS Y ANTIVIRUS”

Alumno:Mariana Lugo

Curso:4º a

Colegio: San Juan de la Cruz

Materia: Ntcx

Fecha de entrega: 6/6










Consignas:

1) ¿Cómo nacieron los virus informáticos?
2) ¿Qué son los virus informáticos?
3) ¿Qué tipos de virus existen?
4) ¿Qué es un antivirus? ¿Cuál es su función?
5) ¿Qué tipos de antivirus existen?Nombraejemplos.



















1) Hacia finales de los años 60, Douglas McIlory, Victor Vysottsky y Robert Morris idearon un juego al que llamaron "Core War" 
(Guerra en lo Central, aludiendo a la memoria de la computadora), que se convirtió en el pasatiempo de algunos de los programadores de los laboratorios Bell de AT & T. Así lo confirma Marcelo Mason, en un trabajo publicado enInternet. 
El juego consistía en que dos jugadores escribieran cada uno un programa llamado organismo, cuyo hábitat fuera la memoria de la computadora. A partir de una señal, cada programa intentaba forzar al otro a efectuar una instrucción inválida, ganando el primero que lo consiguiera. 
Al término del juego, se borraba de la memoria todo rastro de la batalla, ya que estas actividades eranseveramente sancionadas por los jefes por ser un gran riesgo dejar un organismo suelto que pudiera acabar con las aplicaciones del día siguiente. De esta manera surgieron los programas destinados a dañar en la escena de la computación. 
Uno de los primeros registros que se tienen de una infección data del año 1987, cuando en la Universidad estadounidense de Delaware notaron que tenían un virus porquecomenzaron a ver " Brain" como etiqueta de los disquetes. 
La causa de ello era Brain Computer Services, una casa de computación paquistaní que, desde 1986, vendía copias ilegales de software comercial infectadas para, según los responsables de la firma, dar una lección a los piratas, una especie de campaña "No mates la música", pero con una clara enseñanza para los consumidores de discospiratas. 
Ellos habían notado que el sector de "booteo" (arranque) de un disquete contenía código ejecutable, y que dicho código se ejecutaba cada vez que la máquina se inicializaba desde un disquete. Lograron reemplazar ese código por su propio programa, y que este instalara una réplica de sí mismo en cada disquete que fuera utilizado de ahí en más. Es el comienzo de los virus de sector de buteo. También en 1986, un programador llamado Ralf Burger se dio cuenta de que un archivo podía ser creado para copiarse a sí mismo, adosando una copia de él a otros archivos. Escribió una demostración de este efecto a la que llamó VIRDEM, que podía infectar cualquier archivo con extensión .COM. Este es un modo operandi de diversos "bichos" que operan en la red. 
Esto atrajo tanto interés que se le pidió queescribiera un libro, pero, puesto que él desconocía lo que estaba ocurriendo en Pakistán, no mencionó a los virus de sector de arranque (boot sector) Para ese entonces, ya se había empezado a diseminar el virus "Vienna". 
En la actualidad, los virus son producidos en cantidades extraordinarias por muchísima gente alrededor del planeta. Algunos de ellos dicen hacerlo por un afán deentretenimiento, otros quizás para probar sus habilidades. De cualquier manera, hasta se ha llegado a notar un cierto grado de competitividad entre los autores de estos programas. Chile no es la excepción, y es famoso un recordado virus llamado "Viva Chile", que tenía la capacidad de reproducir esa frase hasta "comerse" toda la pantalla. 
Para muchos los virus informáticos existen por una razón económica. Lospropios fabricantes de software antivirus son los que propagan la infección para luego incrementar la venta de sus productos. 
2) Un virus informático es un malware que tiene por objeto alterar el normal funcionamiento de la computadora, sin el permiso o el conocimiento del usuario. Los virus, habitualmente, reemplazan archivos ejecutables por otros infectados con el código de este. Los virus...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • loco, loco
  • Loco Loco
  • Locas y locos
  • loca loca loca
  • El loco loco
  • Locos y locas
  • Loco loco
  • Lo locos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS