joaquin gallegos lara
Nació en Guayaquil, en medio de una familia pobre, donde se formó como intelectual demanera autodidacta.
Fue militante del Partido Comunista del Ecuador (PCE) hasta su muerte.
Escribió apenas un puñado de cuentos que se publicaron en la colección"Los que se van" junto con Enrique Gil Gilbert y Demetrio Aguilera Malta.
Después de su muerte se añadieron unos pocos cuentos más que no habían sidopublicados, entre ellos destaca "La última erranza"
Tenía las piernas atrofiadas hasta el extremo de no poder caminar, y sin embargo luchó como militantecomunista e intelectual, llegando incluso al extremo de participar en choques callejeros y barricadas, con la ayuda de Juan Alberto Falcón Sandoval, un mulato, queademás de ser su empleado doméstico era su amigo, quien le prestaba sus fuertes hombros y le servía de piernas
Gallegos Lara mantuvo una activa participaciónpolítica en las filas de la izquierda.
Gallegos Lara transformó la narrativa ecuatoriana y proyectó la literatura del Ecuador al mundo por medio de estampastremendas de violencia verbal y física; además fue característica la reproducción fonética del habla montuvia. Los cuentos de Gallegos Lara combinantrágicamente una violencia inocente y premoderna con la fatalidad de una especie humana que se busca a tientas
Murió en Guayaquil, el 16 de noviembre de 1947.
Regístrate para leer el documento completo.