Locti
La Constitución de la República Bolivariana de Venezuela atribuye al Estado Venezolano el deber de reconocer, con carácter de interés público, la actividad de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación y sus aplicaciones, como instrumentos fundamentales para el desarrollo económico, social y político del País, para la seguridad y soberaníanacional. En cumplimiento del mandato Constitucional, fue promulgada el 03 de Agosto de 2005 la Ley Orgánica de Ciencia, Tecnología e Innovación. El objeto de esta Ley consiste en desarrollar la competencia del Estado en el fomento y coordinación de la investigación científica y tecnológica, y a tales fines, establecen las normas y principios que organizan el Sistema Nacional de Ciencia, Tecnologíae Innovación, que tiene como propósito estructurar en el mismo a todos los actores que de una manera u otra tienen participación en las actividades científicas y de desarrollo, y constituirse así en vínculo entre la comunidad científica, los agentes sociales y el Estado, responsable de programar la actividad científico-tecnológica, y de que los objetivos de esa programación estén acordes con laspolíticas para su implementación, que a su vez deben adaptarse a los intereses y necesidades sociales.
La importancia de las actividades de Ciencia, Tecnología e Innovación ha sido reconocida mundialmente, básicamente por ser consideradas factores fundamentales para el desarrollo integral, solidario y equitativo de los pueblos, sólo posible bajo la condición de democratizar el conocimiento, esdecir, hacerlo objeto de beneficio social. La Ciencia, Tecnología e Innovación son procesos que constituyen la plataforma de lanzamiento, sostenimiento y avance de los procesos de desarrollo de los pueblos. Desarrollar y consolidar Sistemas de Ciencia, Tecnología e Innovación requiere del diseño de estructuras de apoyo, entre las cuales resulta de vital importancia su regulación a través de un marconormativo, y en este sentido, la Ley Orgánica de Ciencia, Tecnología e Innovación (LOCTI) constituye una de estas estructuras de apoyo, el marco legal regulatorio en Venezuela del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación, que surge como respuesta a la necesidad del País de insertarse en los procesos de mundialización, y desarrollar las ventajas competitivas necesarias para lograr undesarrollo sostenible que apunte a atacar los males del milenio: La pobreza, la ignorancia, la enfermedad, la inseguridad y la contaminación y pérdida del equilibrio ecológico.
Objeto de la Ley:
• Desarrollar los Principios orientadores en materia de Ciencia Tecnología e Innovación y sus aplicaciones.
• Organizar el Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación
• Definir los lineamientosque orientan las políticas y estrategias para la actividad científica, tecnológica de innovación y sus aplicaciones, con la implantación de mecanismos institucionales y operativos para la promoción, estimulo y fomento de la investigación científica, la apropiación social del conocimiento y la transferencia e innovación tecnológica, a fin de fomentar la capacidad para la generación, uso ycirculación del conocimiento, y de impulsar el desarrollo nacional.
2 Análisis Artículo 12
Este artículo 12 dice que el monto del aporte e inversión en las actividades señaladas en el artículo 42 de la Ley, se determinara tomando como base de cálculo los ingresos brutos del ejercicio económico anterior a que corresponda cumplir con la obligación de aportar e invertir.
¿Cómo se calcula el monto ainvertir/aportar?
Se calcula tomando como base los ingresos brutos del ejercicio económico anterior al que corresponda cumplir con la obligación de aportar o invertir (Art. 12 del Reglamento Parcial LOCTI).
¿Qué se entiende por ingresos brutos a efectos de la LOCTI?
Son los beneficios o proventos económicos que obtiene la gran empresa o sujeto obligado e integrante del SNCTI (Sistema Nacional...
Regístrate para leer el documento completo.